
La primera obra pictórica del genio del Renacimiento Leonardo da Vinci fue un azulejo datado en 1471 en el que se representa a un Arcángel Gabriel, anunció ayer el experto de arte Ernesto Solari, que presentó la pieza en un acto en Roma.
El profesor expuso la pieza “por primera vez al mundo” en la sede de la prensa extranjera en Roma y defendió su autenticidad, que plasmó en un estudio de 6 mil páginas realizado durante tres años con diferentes análisis técnicos, científicos e históricos.
Se trata de un azulejo en terracota cuadrado, propiedad de la noble familia Fenice da Ravello, que fue realizado por un joven Leonardo con 18 años y medio, explicó.
Su firma, “Da Vinci lionardo LDV”, figura en el rostro del propio Arcángel, parcialmente mimetizada en su mandíbula.
“Esta obra es al cien por cien de Leonardo, es la primera”, dijo Solari, reputado experto sobre la obra del genio renacentista.
La pintura, protegida en una urna y por dos agentes de seguridad, tiene 20 centímetros de largo y ancho y 1.2 centímetros de espesor y muestra el rostro, busto y la parte superior de las alas de un arcángel Gabriel de perfil, coronado con una aureola dorada.
El experto consideró que es la pintura más antigua que llegó hasta nuestros días del genio y cuenta con su primera firma, de izquierda a derecha y cubierta por la última capa de cocción del azulejo, lo que demuestra que no se falsificó posteriormente.
Por otro lado adelantó que “con muchísima probabilidad es un autorretrato de Leonardo, el primero en absoluto”, según la comparación con la secuencia de otros retratos.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .