Metrópoli

Hay al menos cinco médicos internos con COVID en el Hospital de Ecatepec, señalan

Los becarios denunciaron que no se les ofrece lo básico para enfrentar la pandemia -como cubrebocas o guantes- aún así tienen la orden de atender a todos los pacientes.

Hospital General de México "Dr. José María Rodríguez"
Hospital General de México "Dr. José María Rodríguez" Hospital General de México "Dr. José María Rodríguez" (La Crónica de Hoy)

Con la muerte de Alejandro López Rivas, se ha destapado que al menos 40 médicos internos de pregrado del Hospital General de Ecatepec "Dr. José María Rodríguez" han resultado contagiados de COVID-19 sin contar con el acompañamiento ni el cumplimiento de las normas sanitarias requeridas.

En conferencia de prensa, los médicos del Hospital de Ecatepec, precisaron que actualmente cinco de sus compañeros se encuentran con diagnóstico de haber contraído el virus SARS-Cov2 y otros cuatro presentan los síntomas, pero no se les ha aplicado la prueba. A pesar de dar a conocer esto a las autoridades del nosocomio, se les exige que sigan brindando servicio, tal como señalan ocurrió con Jorge Alejandro.

Los médicos -quienes por seguridad prefieren permanecer en anonimato-señalaron que no cuentan con lo mínimo para realizar su labor. Ni siquiera con jabón, guantes, cubrebocas, etc., por lo que ellos mismos tienen que solventar este gasto.

A pesar de no contar con protección, señalan que tienen la indicación de atender a todo el que llegue, sin importar la gravedad en la que se encuentre.

Tanto la familia de Jorge Alejandro como sus compañeros acusan que llevaban meses reportando esta situación de riesgo para los pasantes, teniendo como única respuesta que han tenido es que si no están de acuerdo, se pueden ir.

Su hermana, Sharon, recordó que en una ocasión les contó de un paciente de urgencias que vomitó sangre, escupiéndole en la cara; sospechan que fue ese el momento en el que se contagió, pues además en ese momento su única protección era un cubrebocas y una careta.

Con el paso de los días, relata, fue presentando los síntomas propios del COVID-19. Sin embargo, tras una revisión, el médico José Sacarías Valderrama, le indicó que no tenía nada y que siguiera con su trabajo.

Indicaron que hasta el momento las autoridades del gobierno del estado de México no se han puesto en contacto. Sin embargo, las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala les informaron de la existencia de un seguro de vida.

Además, la facultad anunció este jueves que sus médicos residentes serían retirados del hospital hasta que no se garanticen las condiciones sanitarias que se requieren para mantenerlos a salvo.

Las autoridades del Hospital de Ecatepec, aseguraron que el joven no se encontraba en área COVID-19. Al respecto, la familia aclaró que nunca se hizo mención de que Jorge Alejandro estuviera en dicha zona, pero sí que se encontraba en riesgo por atender a pacientes infectados con esta enfermedad.

"Si bien no entramos a áreas COVID, sí vemos a todo tipo de pacientes y estamos realizando nuestras labores dentro de las áreas donde no debiéramos estar, como es el servicio de urgencias, terapia intensiva y Triage, que son consideradas de alto riesgo y donde los médicos de pregrado no deberían estar", señalaron los compañeros de Jorge.

Los médicos solicitarán que se inicie una investigación por la muerte de Jorge Alejandro López Rivas y se llegue hasta las últimas consecuencias contra los responsables que lo obligaron a seguir laborando a pesar de tener COVID-19.

La hermana de Jorge indicó que ya analizan cómo proceder por la vía legal en contra de los responsables.

Los estudiantes aclararon que en ningún momento se niegan a cumplir con sus labores, pero exigen que se les garantice las condiciones de protección sanitaria necesarias para no lamentar otra muerte.

Recalcaron que solamente exigen lo mínimo para salvaguardar su salud en el ejercicio de sus funciones, ya que son la primera línea de defensa ante la pandemia que se presenta y, a su vez, son los más expuestos ante dicha situación por lo que dichas exigencias no son las que más humanamente necesarias.

Jorge se realizó la prueba PCR el día 15 de diciembre; el resultado fue entregado hasta el 4 de enero, día en el que falleció a las 5:40 de la tarde.

Finalmente, indicaron que prefieren mantener el anonimato, pues temen represalias en su contra. “Somos becarios y somos vulnerables, estamos temerosos que haya represalias de algún directivo a una instancia", concluyeron.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México