Metrópoli

Hogares y comercios de la Zona Rosa padecen por sismo y obras

Negocios cerrados, empleados inconformes, vecinos que dejan su hogar, es la escena que se replica en calles de la colonia Juárez. En Génova, la demolición de un edificio marcado con el número 33 culminará en diciembre; encargados piden celeridad en los trabajos

Hasta cuándo la demolición de los edificios a punto del colapso
Hasta cuándo la demolición de los edificios a punto del colapso Hasta cuándo la demolición de los edificios a punto del colapso (La Crónica de Hoy)

Tras el sismo del pasado 19 de septiembre, una de las colonias más afectadas fue la Juárez, en Cuauhtémoc, donde propietarios de casas, edificios habitacionales, comercios y oficinas han abandonado decenas de inmuebles.

En un recorrido hecho por Crónica se pudo comprobar la crisis que se vive, pues propietarios de departamentos afectados se han dedicado a sacar sus pertenencias, estacionamientos han cerrado, y locales comerciales son afectados además por obras de rehabilitación.

En la calle Versalles 33, aproximadamente 20 familias se han mudado por miedo a otro sismo. En el edificio de cuatro pisos se puede rentar un departamento de lujo con dos plantas por 17 mil pesos; al lado será derribado el edificio del número 35. Sobre la misma calle, se encuentra una unidad habitacional en el número 57, donde los vecinos explican que se han ido provisionalmente en lo que arreglan algunas fallas de la estructura. Y aseguran que el complejo “es habitable pero con arreglos”.

El estacionamiento de Nápoles 46 no ha recibido un solo carro desde el pasado 19 de septiembre, ya que Protección Civil acordonó la zona debido a que el edificio en el número 48 tendrá que ser derribado por graves afectaciones en su estructura.

Alberto Domínguez, trabajador del lugar, asegura que antes del sismo tenían ganancias hasta por 40 mil pesos al mes, pero ahora no podrán sacar “ni lo de la renta” (24 mil pesos).

Domínguez y sus compañeros pronostican que el negocio será reabierto hasta febrero del 2018 cuando sea demolido el edificio vecino.

En el complejo habitacional de Dinamarca 55 y Liverpool 47 se han deshabitado 48 departamentos. Ignacio Monzalvo llegó a vivir a la calle Dinamarca en 1982, cuando fueron inauguradas dichas torres, desde entonces ha atestiguado el terremoto de 1985 y el de hace 24 días que terminó por dañar una columna principal del edificio. Calcula que reparar los daños costará alrededor de 50 millones de pesos y “nadie sabe quién lo pagará”.

Génova. La calle Génova, uno de los corredores comerciales más importantes de la Ciudad de México, está invadido por obras delegacionales desde febrero, pues la administración de Ricardo Monreal emprendió la rehabilitación de la zona con sustitución de drenaje, banquetas y guarniciones.

En los alrededores el panorama es similar: maquinaria pesada, tierra, calles cercadas con acceso intermitente a peatones y cables tirados.

Aunque se prevé que las obras terminen en diciembre del presente año, los comerciantes no observan un panorama claro, ya que han sido los más afectados.

Aunado a ello, el movimiento telúrico obligó a cerrar el tramo comercial de Génova entre Hamburgo y Paseo de la Reforma; ahí, en el número 33 está uno de los edificios más dañados, con riesgo de colapso, y que afectó a por lo menos 13 negocios.

No se ha determinado el tiempo que deberá permanecer cerrada la zona; sin embargo, las pérdidas son evidentes. En forma de protesta, dueños de restaurantes, bares, cafeterías, tiendas de comida rápida, entre otros, han colgado consignas para lograr una solución al problema.

“Los comerciantes de la Zona Rosa estamos secuestrados por las autoridades, no nos permiten trabajar por el cierre  de calles y no han hechos las revisiones pendientes en los edificios de la zona, ¡urge una solución, Zona Rosa unida!”.

Carros, motos, trabajadores, vecinos y turistas inundan las calles. Muchos se detienen a fotografiar el edificio a punto de colapsar. El intento por regresar a la normalidad sigue, pero para la colonia Juárez el tiempo pasa lento.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México