
El actor mexicano Horacio García Rojas platicó en entrevista con Crónica acerca de su nuevo personaje en la cinta La Carga, bajo la dirección de Alan Jonsson, producción en la que comparte créditos con la actriz española María Valverde, cinta que se estrenará el 13 de octubre.
“Hago el personaje de Painali, un indio Tameme; los tamemes eran aquellos que cargaban el pescado de Moctezuma, lo cargaban con el mecapal. Painali pertenecía a un pueblo de tamemes, se encarga de guiar a María Valverde del centro del país a las costas de Veracruz, para ser llevada a España al juicio de Tenemazcle, que es un indio que se levantó en armas para defender a los pueblos originarios de América”, dijo.
Para Horacio representa un reto ético el interpretar este personaje tan característico de México, “es un reto ser piel y voz de una población que hemos sobajado mucho, son nuestros pueblos originales. En esta cinta traemos al presente su cultura y este orgullo en el buen sentido de pararse y eliminar la idea del mexicano agachado, el mexicano sumiso”, dijo.
“El país lo que necesita es que nos veamos como mexicanos heroicos y orgullosos, para defender a nuestro país de todo lo que está sucediendo, más ahora que no sólo estamos peleando contra lo político, hoy en día nos enfrentamos a las cuestiones climáticas, con un planeta que nos está sacudiendo como pulgas y bien que lo merecemos”, mencionó.
Painali es un personaje con el que espera dejar un mensaje en la humanidad, el cual fue construido en tres entornos: el primero, físico-estético para llegar a la figura del personaje y resaltar a los héroes mexicanos como son, “quisimos pensar en la figura del héroe y eliminar muchos estereotipos “.
“Pensando también un poco en la estructura histórica de nuestros antecesores, de raíces fuertes y emulando a los ahuehuetes, árboles difíciles de tirar, así el director se imaginó cada personaje. Otro reto que enfrenté fue aprender náhuatl, una lengua que nos han arrebatado, el gobierno primordialmente, es una lengua que deberíamos saber todos los mexicanos”, comentó.
“Es un gran papel, como mexicano es un pendiente que yo tenía; mi sueño sería que un chavito viera la película y lejos de querer ser Superman, dijera que quiere ser un guerrero mexicano. El público va quedar encantado y espero que vean que hay otro tipo de cine, yo le llamo cine de en medio, hecho por artistas y que tiene una concepción ética-artística”, señaló.
La película es acreedora al Circulo Precolombiano de Plata como Mejor Película, en la edición 33 del Festival de Cine de Bogotá, y el Premio del Público en el Festival Iberoamericano de España, es un filme de acción, romance, aventura, emoción e intriga política ambientada en el siglo XVI.
“Todo se dio cuidadosamente y de verdad, estamos en un momento en el que México necesita ser abrazado, somos seres consientes, debemos exigir más en nuestro cine, analizar todo lo que vemos, estamos en un país racista que no queremos asumir, por eso este personaje y la película llegan en el momento perfecto”, finalizó Horacio.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .