Metrópoli

Hoy, ley seca en pueblos de Xochimilco por fiestas patronales

Hoy en Santiago Tepalcatlalpan se lleva a cabo la celebración del segundo aniversario de Los Nichos de Chalmeros de Corazón, por lo que se estableció la prohibición en el perímetro comprendido por las calles Cuauhtémoc, Girasoles, Tepalcatlalpan, Prolongación Las Cruces y Pino.

Ley Seca en México
Ley Seca en México Ley Seca en México (La Crónica de Hoy)

Con el fin de salvaguardar la seguridad e integridad física de participantes y público en general durante las festividades, la delegación Xochimilco suspenderá este sábado la venta de bebidas alcohólicas en el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan y del 10 al 20 en San Lorenzo Atemoaya.

Hoy en Santiago Tepalcatlalpan se lleva a cabo la celebración del segundo aniversario de Los Nichos de Chalmeros de Corazón, por lo que se estableció la prohibición en el perímetro comprendido por las calles Cuauhtémoc, Girasoles, Tepalcatlalpan, Prolongación Las Cruces y Pino.

Así como Coatetlan, Del Niño de Jesús, Camino a la Herradura, Camino a la Cantera, Río, Antiguo Camino a Santiago, Sócrates, Prolongación Matamoros, Prolongación Aquiles Serdán, Antiguo Camino a San Pablo, Arenal, Capulines, avenida 16 de Septiembre, Redención, Río Santiago y Cerrada San Pablo.

Mientras que por la fiesta patronal en San Lorenzo Atemoaya, la medida se aplica desde el pasado 10 de agosto y hasta mañana dentro del área delimitada por las calles Camino a San Lucas, Camino Antiguo a San Lucas, Cuauhtémoc, Cerrada de la Pena, Tepetzintla y Azucenas.

Además de Camino a San Andrés, Miguel Hidalgo Xalampa, Camino Real a Nativitas, Fernando Celada, Camino Viejo a San Lorenzo, De la Cruz, Vicente Guerrero, Camino Viejo a Nativitas, Avenida 16 de Septiembre y Camino a San Lucas.

En esas zonas se suspende la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones en los establecimientos mercantiles que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio y departamentales.

También en restaurantes y establecimientos de hospedaje, cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros nocturnos, discotecas, salones de baile, salas de cine, fondas y cualquier otro similar.

La prohibición abarca la venta y expendio gratuito de bebidas alcohólicas en el interior de ferias, romerías, kermeses, festejos populares y otros lugares en que se presenten eventos similares.

Las violaciones al presente acuerdo serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal y demás disposiciones aplicables.

lrc

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México