
El Museo Metropolitano de Nueva York inaugura hoy la exposición Cristóbal de Villalpando. Mexican painter of the baroque, una muestra individual que es la primera que este recinto dedica al arte mexicano desde hace casi tres décadas.
La exposición Cristóbal de Villalpando (Ciudad de México, 1649–1714), considerado el pintor más importante de la Nueva España y uno de los más innovadores del mundo hispánico, incluye la pintura monumental Moisés y la serpiente de bronce y la transfiguración de Jesús.
Esta es la primera vez que esta pintura, de 8.5 metros de altura, sale de México y una de las primeras ocasiones en que deja el lugar para donde fue creada, la Catedral de Puebla. La muestra incluye otras 10 obras de menor formato que en su mayoría nunca habían estado en Estados Unidos. Antes de esta muestra, la anterior exposición dedicada a México en el Met fue Esplendores de 30 siglos, en 1990.
Clara Bargellini, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y una de las curadoras, indicó que De Villalpando fue un pintor clave en el desarrollo de la pintura virreinal. “Fue tan importante y sus obras eran de tal calidad que se creyó por mucho tiempo que él provenía de España”, explicó Bargellini.
La académica señaló, sin embargo, que investigaciones de la UNAM determinaron que el pintor nació en la actual Ciudad de México, y nunca dejó la Nueva España.
Bargerllini aseguró que De Villalpando es ejemplo de la poderosa tradición de pintura que existía en la Nueva España, además de que reafirmó el legado artístico que se terminaría de establecer en el siglo XVIII en esa colonia española.
La muestra en el Met, abierta del 25 de julio al 5 de octubre, sucede luego de la que fuera montada en marzo pasado en el Palacio de Iturbide en la Ciudad de México, y de similares exposiciones presentadas en el Museo Louvre de París y en el Museo del Prado, de Madrid.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .