Estados

Inseguridad ahuyenta a pasantes de la UAEM

Dejarán de realizar servicio social en al menos cinco municipios de Morelos por asaltos y amenazas de secuestro

Edificio de la Facultad de Medicina de la UNAM
Edificio de la Facultad de Medicina de la UNAM Edificio de la Facultad de Medicina de la UNAM (La Crónica de Hoy)

Alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) dejarán de realizar su servicio social en al menos cinco municipios de la zona sur y poniente de la entidad, por amenazas de secuestro, ante los constantes asaltos y otros delitos que perjudican su integridad física y moral, reveló el dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), Israel Reyes Medina.

En la zona, informó que conocen de casos de privación ilegal de la libertad hacia los jóvenes, en los que sus familias han pagado rescates de dos mil y 100 mil pesos por su liberación.

De los asaltos, agregó que son constantes en el transporte público que los comunica hacia las comunidades, en las que deben presentar su servicio social y en donde suelen ser hasta golpeados.

Los municipios a los que dejarían de prestar su apoyo hacia la sociedad los universitarios morelenses son: Puente de Ixtla, Amacuzac, Miacatlán, Mazatepec, Tetecala de la Reforma, Coatlán del Río y Tlaquiltenango.

Reyes Medina indicó que de la situación tiene conocimiento la rectoría de la UAEM, quien ha tratado de buscar la protección de los jóvenes a través de las fuerzas públicas del gobierno federal.

Los servicios que prestan los alumnos universitarios son de la Facultad de Medicina, jurídico, psicológico, de apoyo al agro, ganadería y redactar proyectos para que sus habitantes reciban el apoyo en los programas sociales que otorga la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), además de alfabetización.

El dirigente de la FEUM, puntualizó que de lo anterior también hay acercamiento con los presidentes municipales de las comunidades antes referidas, para que otorguen seguridad; sin embargo, por carecer del control de las corporaciones policíacas han negado la ayuda.

En tanto, trascendió que en los últimos 30 días el edil de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, ha logrado salvarse de igual número de secuestros y por ello reforzó su guardia particular.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México