Cultura

Intervienen artísticamente el tarot para criticar el patriarcado

La pieza se exhibe en la Galería de Arte Mexicano, en el marco de ZonaMaco

El Tarot
El Tarot El Tarot (La Crónica de Hoy)

La segunda ola feminista toma a la bruja como arquetipo de mujer libre y autónoma. Mi trabajo trata de estructuras del pasado que siguen vigentes, entonces se me ocurrió retomar un tarot antiguo e intervenirlo con textos para cuestionar el patriarcado”, dice la artista visual, Eugenia Martínez, sobre su pieza Las mujeres que nacieron del fuego. -El antiguo Tarot de Marsella para despatriarcalizar la fortuna, que se exhibe en la Galería de Arte Mexicano en el marco de la semana de ZonaMaco.

En conversación con La Crónica, explica que el patriarcado y la quema de brujas están estrechamente vinculados, y con esta pieza pretende subvertir las representaciones de la baraja con temas como el amor romántico, equidad de género, trabajo doméstico gratuito, la brecha salarial, sexualidad, aborto y anticoncepción.

Se trata de una mesa en talla de madera con 11 patas torneadas que evocan las siluetas de las copas, espadas, oros y bastos del tarot. Cada pata tiene una figura en su terminación: dos son de manos humanas; dos, de pies humanos; dos son patas de águila; dos, patas buey; dos patas de león, y una es un tallo de hojas (Central). Pretende evocar al imaginario popular de la Edad Media según el cual las brujas toman forma de animal. Las cartas intervenidas se distribuyen encima de la mesa.

Además, en la cubierta se puede leer inscrito un fragmento del poema _Origen_ de Rosario Castellanos: “Sobre el cadáver de una mujer estoy creciendo, / En sus huesos se enroscan mis raíces/ y de su corazón desfigurado/ emerge un tallo vertical y duro.”

Se dice que la estructura estándar del Tarot proviene del poema Tarocchi, escrito en el siglo XV por el Conde Boiardo, en una distribución de 5 capítulos, dividiendo los cuatro primeros en 40 partes y el quinto en 22. Al principio, el autor comenta que hay 40 cartas relacionadas con las 4 pasiones del alma: amor, esperanza, celos y miedo; 21 triunfos y el loco en el lugar principal. La baraja se creó en Italia como un juego, pero devino en método de adivinación y llegó por el sur a Francia, asociado con las brujas, adivinas o gitanas.

Puesto que los personajes de la baraja representan el estado del mundo en su concepción occidental, entre las posibilidades de aproximación al tarot existe un método de lectura terapéutica, estudiado por Carl Gustav Jung, donde se utilizan los arcanos como simbolismos para analizar la situación de pacientes.

“Empecé estudiando a Jung con la teoría de los arquetipos. Él decía que los arcanos mayores son arquetipos que teníamos en el subconsciente, entonces las intervenciones de los arcanos mayores van en cuanto a arquetipos de género. Por ejemplo, el tarot en que me basé fue impreso en 1760 con la técnica tradicional de bloques de madera y La Justicia tiene un error en el ojo izquierdo que es el lado femenino, receptor. Mi intervención es para hablar de que la justicia no ve a las mujeres”, comentó Martínez.

La Galería de Arte Mexicano se ubica en calle Gobernador Rafael Rebollar No. 43, colonia San Miguel Chapultepec. Es indispensable el uso de cubrebocas, gel y se permite la entrada en grupos de máximo 6 personas

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México