Estados

Inundaciones de hasta un metro afectan 36 colonias de Tabasco

Soldados auxilian a la población. El temporal comenzó la noche del miércoles. Se presentaron cortes de energía, caída de árboles y decenas de vehículos bajo el agua

Inundación en la ciudad
Inundación en la ciudad Inundación en la ciudad (La Crónica de Hoy)

Las fuertes lluvias que afectaron la capital de Tabasco provocaron que el Ejército mexicano implementara el Plan DN-III-E en 36 colonias de Villahermosa, y que el gobierno del estado declarara en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil.

El mal tiempo comenzó la madrugada de este jueves, y por la tarde las autoridades empezaron el reparto de ayuda humanitaria a las familias afectadas.

El temporal comenzó la noche del miércoles y se agudizó en las primeras horas del día siguiente, cuando un número aún no determinado de casas registraron anegaciones; en la mayor parte de la ciudad hubo encharcamientos, se presentaron cortes de energía, caída de árboles y decenas de vehículos bajo el agua.

Entre los daños sobresalió el derrumbe de una barda del panteón municipal, así como el de una pared de protección en una agencia de autos, que sufrió la pérdida de varias unidades nuevas que fueron arrastradas por la corriente.

Según cálculos de Protección Civil, las precipitaciones con tormentas eléctricas se prolongaron por más de cuatro horas.

Desde la madrugada, la unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Villahermosa comisionó a cuadrillas de trabajadores para recorrer las colonias y auxiliar a la población.

La Comisión Nacional de Agua (Conagua) informó que en una hora se registró precipitaciones de hasta 210 milímetros en el municipio de Centro, cuya cabecera es Villahermosa, y alertó que se esperan lluvias de 75 a 150 milímetros.

En tanto, el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, informó que 12 escuelas de esta capital se inundaron y afectaron a cuatro mil alumnos, por lo que las autoridades determinaron no suspender de manera general las clases, sino nada más en las zonas alcanzadas.

También resultó afectado el Hospital Regional de Pemex, que suspendió las citas médicas y el servicio de laboratorio, pues la tromba inundó las calles adyacentes a la clínica.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México