
Irán fortalecerá las capacidades de sus misiles y no solicitará el permiso de ningún país para hacerlo, afirmó este viernes el presidente Hassan Rouhani, en un discurso con motivo al 36 aniversario de la guerra entre Teherán y Bagdad
"Aumentaremos nuestro poder militar como un elemento disuasorio, reforzaremos las capacidades de nuestros misiles... No vamos a buscar el permiso de nadie para defender nuestro país", apuntó Rouhani en un discurso transmitido por la televisión estatal.
Rouhani reiteró que ningún país puede impedir que la República Islámica fortalezca las capacidades de sus misiles y de sus programas de defensa, de acuerdo con el canal iraní de noticias PressTv News.
"Promoveremos nuestro poder defensivo y militar tanto como estimemos necesario", sostuvo Rouhani, quien añadió: "No buscamos el permiso de nadie para defender nuestra tierra".
El poder de defensa de Irán nunca ha sido utilizado para actos agresivos, mientras que algunas potencias exportan armas mortíferas a Medio Oriente, consideró.
De acuerdo con el presidente iraní, Teherán juega un papel clave en el restablecimiento de la paz y la estabilidad en la región.
"La gran nación de Irán siempre ha perseguido la paz y la seguridad en la región y el mundo, y siempre ha defendido a los pueblos oprimidos del mundo. Defenderemos al pueblo oprimido de Yemen, Siria y Palestina, les guste o no ", agregó.
Estados Unidos e Israel se han aislado al expresar su oposición al acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias de Occidente, el cual ha sido aclamado por toda la comunidad como un triunfo de la diplomacia internacional.
Rouhani reiteró una vez más el compromiso total de Irán con el acuerdo nuclear de 2015 con seis potencias mundiales, llamado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
La comunidad mundial elogió el acuerdo, "excepto dos personas", refiriéndose al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quienes usaron sus discursos en Naciones Unidas ONU para atacar al JCPOA.
"Estoy muy contento de que este año en las Naciones Unidas y entre todos los países hubo sólo dos voces, que se oponían a la de los pueblos del mundo. Estados Unidos e Israel", afirmó.
Las Fuerzas Armadas iraníes realizaron este viernes varios desfiles masivos a través del país persa en el primer día de la llamada Semana de la Defensa Sagradal, que marca el 36 aniversario de la guerra entre Irán e Irak.
Los desfiles, que comenzaron en Teherán y otras ciudades iraníes el viernes por la mañana, cuentan con unidades militares de varias divisiones de las Fuerzas Armadas, incluyendo el Ejército, el Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (IRGC) y la Policía.
De acuerdo con PressTv News, los eventos de una semana se llevan a cabo en conmemoración de la defensa de ocho años de las fuerzas iraníes de la República Islámica frente a la guerra impuesta por Irak en la década de los 80 del siglo pasado.
ijsm
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .