Opinión

Jóvenes, las razones de AMLO

Claudia Villegas Cárdenas, una mujer que inspira
Claudia Villegas Cárdenas, una mujer que inspira Claudia Villegas Cárdenas, una mujer que inspira (La Crónica de Hoy)

Los políticos no se equivocan con los jóvenes. Desde hace años y, sobre todo después de la crisis de 2008 – cuando las principales economías del mundo ingresaron a uno de los cismas más profundos en materia de desempleo – los jóvenes se convirtieron junto con las mujeres en uno de los segmentos más vulnerables. Y las cifras no mienten. De acuerdo con el INEGI, la mayor parte de la población en situación de desempleo son mexicanos entre 16 y 25 años. Alguna vez, estos jóvenes tuvieron una ocupación remunerada pero no han logrado reinsertarse en el mundo laboral.

No es gratuito, por lo tanto, que el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la banca de desarrollo, impulse créditos para jóvenes emprendedores. Los jóvenes en México develaron varios estudios de Nafin, no confían en el gobierno; no confían en la banca y saben que tienen pocas oportunidades de encontrar un puesto de trabajo. Los que tienen más herramientas cuentan con un título universitario; sin embargo, tampoco encuentran empleo. Su única opción es fundar su propio negocio.

 Algo está fallando en la economía porque, al parecer, las grandes empresas ya cubrieron su cuota de generación de empleos, a las pequeñas y medianas les cuesta trabajo sobrevivir más allá de cinco años y la informalidad avanza a pasos agigantados. Los créditos de Nafin, los esfuerzos – a veces desarticulados de la Secretaría de Economía,  para impulsar a emprendedores deberían formar parte de una política pública integral que blinde a nuestro bono demográfico que, hasta ahora, tiene pocas opciones para aspirar a una pensión o para reunir los puntos que pide el Infonavit a cargo de David Penchina para tener acceso a un crédito hipotecario. El desempleo entre los jóvenes y mujeres es un tema que preocupa y que ha generado una gran inconformidad en la sociedad. El crimen organizado, lamentablemente, los amenaza y los acecha. No es gratuito, por lo tanto, que Andrés Manuel – quien ha probado su conocimiento de la opinión pública – se ocupe del tema de los jóvenes y su desempleo. Resulta extremadamente hábil con su mensaje, porque muchos jóvenes se sentirán identificados con él. Andrés Manuel habla y promete una política pública que tiene como cereza del pastel un subsidio como el que inauguró con madres solas que son cabeza de familia o con los adultos mayores. El problema es que cuando se da un subsidio son pocos los que cuestionan si la política funciona o no. El objetivo de solucionar el problema de fondo no se cumple pero se tiene contestos a los electores. Algunos críticos de los programas de subsidios impulsados en la Ciudad de México durante el gobierno de Andrés Manuel aseguran que se generaron incentivos perversos. Dinero a cambio de votos. Un acierto de Andrés Manuel hablar sobre los jóvenes, sobre políticas de capacitación, sobre la primera oportunidad y sobre un ingreso para este sector tan importante. Un desatino que su propuesta sea la de entregar subsidios que pueden profundizar la crisis de capacitación y esfuerzo de un segmento de la población que debe, debería ser nuestro futuro.

claudiavillegas @revistafortuna.com.mx

Twitter@LaVilleghas1

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México