
Sindicalistas y vecinos del Deportivo Junior Club de Tenis, ubicado en la calle Sindicalismo 3, colonia Hipódromo Condesa, en Miguel Hidalgo, denunciaron la posible compra-venta del lugar con el fin de utilizar el espacio para construir una plaza comercial.
De acuerdo con vecinos de la zona, el Junior Club es uno de los deportivos privados más antiguos de la Ciudad de México y fue fundado en 1906; colonos aseguran que si este sitio desaparece, habrá pérdidas de trabajo para socios, sindicalizados y afectaciones a la movilidad en la zona.
Los inconformes señalan a Carlos Buenfil y Giovanni de Luna (socios y accionistas del deportivo) como los responsables de violar contratos sindicales e incumplir con los pagos mensuales y la liquidación de cinco jubilados desde hace tres años.
“Desde el viernes (16 de noviembre) entramos en huelga y desde ese día no nos pagan; los rumores son de la venta del lugar para construir algo, pero nosotros no queremos que esto desaparezca, porque somos al menos cuatro generaciones de familias que trabajamos aquí y sabemos cómo se maneja el deportivo, cómo se lleva el mantenimiento y lo que quieren es cansarnos, sin paga, sin darnos la cara para que nos vayamos y ellos hagan lo que quieran”, comentó Juan Eduardo Pérez.
Crónica buscó a Giovanni de Luna, quien comentó que para ofrecer una postura sobre el tema se realizará una conferencia de prensa la próxima semana; agregó que cualquier tipo de plática o negociación con los inconformes será a través de Conciliación y Arbitraje.
“El director modificó los estatutos para comprar más acciones y tener el poder. Han expulsado a personas que han levantado la voz, a quienes denuncian. Es sospechoso que sólo unos cuantos accionistas han logrado canjear más de mil acciones y otros han canjeado hasta 4 mil 800 acciones”, explicaron los quejosos.
Incluso tienen la certeza de que la mayor parte de las acciones benefician a Jorge Cordero, quien actualmente es secretario del club.
Eduardo Pérez junto con José Luis Jiménez, sindicalistas de Junior Club, detallaron que los rumores que corren entre los compañeros y accionistas refieren que existe la intención de despedir al personal, desaparecer el sindicato y cansarlos para poder vender.
“Lo que ellos quieren es desgastarnos física y mentalmente, dejarnos sin dinero, sin paga y poder hacer sus propias negociaciones, pero no sólo estamos hablando de nuestro trabajo, también hablamos de que el lugar tiene 100 años y somos muchas familias las que trabajamos aquí”, dijo Eduardo Pérez.
Agregaron que de acuerdo con los socios y accionistas la intención de desaparecer diversas áreas es para renovarlas, sin embargo, en algunas reuniones se han presentado proyectos para construir edificios de más de tres pisos.
“Actualmente el Junior club ofrece servicios como la alberca, canchas de tenis, gimnasio, juegos, ludoteca, regaderas y cafetería-bar. Todo eso necesita mantenimiento y los directivos prefieren que las instalaciones estén cerradas y sin que se dé mantenimiento alguno para tener la excusa y decir que las áreas están en pésimas condiciones”, platicó José Luis Jiménez.
“No podemos permitir que desaparezca un club que es histórico para la Ciudad de México, además en esta zona no están permitidas las construcciones de más de tres pisos y de acuerdo con los proyectos que se rumoran, son edificios de cinco pisos, eso no puede ser”, comentó Quetzal Castro Montalvo.
Los inconformes reiteraron que no permitirán la desaparición del Junior Club y mucho menos la construcción de una plaza o un conjunto habitacional.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .