
La expresión de cualquier inconformidad o el reclamo de un derecho, por legítimo que sea, no pueden realizarse infringiendo la ley, y atentando en contra de la integridad física y el patrimonio de las personas, consideró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Así, el organismo reprobó los actos de vejación y retención de comunicadores realizado por la opositora Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en sus movilizaciones en Chiapas y Tabasco, en días pasados.
El titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, llamó al gobierno de la República y al sindicato magisterial a privilegiar el diálogo y evitar la confrontación.
Consideró que la convivencia pacífica y el ejercicio pleno de los derechos en una sociedad democrática implican un compromiso compartido entre autoridades y ciudadanos, donde la actuación de todos los ciudadanos debe estar sujeta al marco de la ley.
“La radicalización de posturas y la realización de actos violentos no beneficia a nadie y perjudica a México, a sus instituciones y a la sociedad en su conjunto”, dijo.
Para dar seguimiento al caso de los profesores vejados en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dijo González Pérez, el organismo desplegó un grupo de visitadores adjuntos, así como personal de la oficina de la CNDH.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .