Mundo

La corrupción no castiga a Netanyahu, que gana las elecciones en Israel

El mandatario derechista, acusado por la Fiscalía de tres delitos y partidario del plan de Trump para anexionarse parte de Cisjordania, al borde de la mayoría absoluta con sus aliados religiosos.

Netanyahu y Gantz, juntos en un mitin electoral en Israel
Netanyahu y Gantz, juntos en un mitin electoral en Israel Netanyahu y Gantz, juntos en un mitin electoral en Israel (La Crónica de Hoy)

L acusación por tres cargos de corrupción no sólo no parece haber castigado a Benjamín Netanyahu, sino que sale reforzado según los sondeos a pie de urna, se impondría a su rival, el centrista Beny Gantz, y rozaría la mayoría con su bloque de aliados, aunque sin tenerla garantizada.

“Gracias”, dijo Netanyahu tras conocerse los sondeos. “Una gran victoria para Israel”, añadió.

Los asientos que conseguiría el Likud, unidos a los de sus socios podrían quedarse en 60, justo por debajo de los 61 diputados necesarios para crear un gobierno en una Cámara de 120. De lograr la mayoría absoluta, se convertiría en el primer ministro más longevo de Israel.

La Lista Unida, alianza que representa al sector árabe de la población, logra según las encuestas a pie de urna subir entre uno y dos escaños, manteniendo el puesto de tercera fuerza política con entre 14 y 15. Una muestra más de que la unidad de los partidos árabes les beneficia en el voto.

Si bien prohíbe a los ministros seguir en el puesto cuando son acusados formalmente, sí se permite al jefe del Ejecutivo que siga en el cargo, aunque no existen disposiciones en lo referente a formar un gobierno cuando está uno obligado a sentarse en el banquillo.

En el caso de Bibi, ya hay incluso fecha para el inicio del juicio, el próximo 17 de marzo. Deberá defenderse de las acusaciones de fraude, abuso de confianza y cohecho, tras dos años de investigaciones policiales.

El pronóstico de los comicios presagia un escenario pesimista para los palestinos, remarcó Erekat, que lamentó que la campaña del primer ministro israelí en funciones se centrase en “la continuación de la ocupación y el conflicto”.

Esta situación forzará a la gente de la región a vivir “entre la violencia, extremismo y caos” permanentes, advirtió.

El liderazgo palestino ve con temor los planes políticos de Netanyahu, que ha prometido anexionar las colonias y gran parte del territorio ocupado de Cisjordania, con la bendición de su aliado Donald Trump, si consigue mantenerse en el poder.

Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México