Negocios

La Covid-19 aceleró el Marketing digital, dice el director de Alkemy México

Rodrigo Martin Ergoyena dijo a Crónica que el objetivo de la empresa es ofrecer a sus clientes una transformación con impacto, sustentado en las nuevas tecnologías que ayuden a complementar lo que antes hacían, pero ahora dando un extra para posicionarlas con una mayor competitividad

El futuro de la tecnología en la palma de tu mano
El futuro de la tecnología en la palma de tu mano El futuro de la tecnología en la palma de tu mano (La Crónica de Hoy)

La pandemia vino a acelerar el Marketing digital, lo que ha cambiado todos los hábitos, entre ellos los modelos que generan una imagen de impacto en los negocios, por lo que el reto de Alkemy, una joven empresa en México, es ofrecer a sus clientes un fuerte impacto que cubra sus necesidades de imagen y servicios con toda la cadena de valor, lo que estará sustentado en nuestra estrategia e implementación de consultoría y creatividad, dijo en entrevista con Crónica Rodrigo Martin Ergoyena, Director General de Alkemy México, antes conocida como Grupo Ontwice.

Con poco más de tres años en México, esta empresa italiana con presencia también en España, se fusionó para reforzar su estrategia y dar el brincó desde Europa hacia América Latina, en donde busca posicionarse como una de las mejores en el rango del Marketing digital, donde la esencia radica en “ofrecer a sus clientes una transformación con impacto sustentado en las nuevas tecnologías que ayuden a complementar lo que antes hacían, pero ahora con un extra para impulsarlas y posicionarlas con una mayor competitividad” en el ramo de negocios.

Rodrigo Martin destacó que “la Covid-19 obligó a cambiar muchas cosas y el mercado de las tecnologías no fue la excepción, aunque la pandemia aceleró la presencia digital como consecuencia del confinamiento obligatorio”, ello permitió que los clientes de Alkemy, a través de las distintas plataformas siguieran presentes y sus potenciales consumidores no los perdieran de vista”.

“La pandemia no fue ajena a nosotros, ya que también nos vimos afectados cuando esto empezó, durante varios meses, pero hemos logrado sobreponernos con algunos ajustes en donde tenemos presencia. Esta pandemia ha marcado un desafío para nosotros y nuestros clientes y vemos esto como un reto”, apuntó.

Asimismo, el responsable de esta empresa de Marketing digital destacó que la Covid-19 detonó también la capacidad y nivel de adaptación "que tenemos, lo que se ha visto reflejado en una transformación digital más rápida en las estrategias y modelos de negocios" .

Rodrigo Martin refirió que independientemente de lo que ha traído consigo la pandemia, las empresas que apuestan por las nuevas tecnologías y la era digital seguirán mejor posicionados en la escala al acaparar la atención de los consumidores, y quienes aún no se deciden seguirán estancados.

“Es importante señalar que los (potenciales) consumidores pasan la mayor parte del tiempo en la computadora, en el internet, en el teléfono móvil, en todo lo que comprende elementos digitales, por lo que al estar inmersos en este mundo de las tecnologías el mayor impacto y presencia de nuestros clientes va dirigida hacia nuevos consumidores, y ese es nuestro objetivo y nuestro trabajo alcanzarlos”, subrayó.

¿Su estrategia digital hacia que grupo de empresas va dirigido?

“Tenemos un perfil de clientes bastante heterogéneo, trabajamos principalmente con clientes del sector turismo, hoteleros, también con financieras, aseguradoras, con Farma, entre otras, pero nuestro objetivo es estar con empresas que apuesten por meterse en la era digital, donde el desafío es superar lo alcanzado pero apoyados con la estrategia digital que ofrecemos, con aplicación en las redes sociales y de toda la tecnología y sus plataformas”.

El Director General de Alkemy México subrayó que la cartera de clientes con la que trabajan en este momento alcanza las 20 compañías, todas ellas de gran presencia. “Nuestros clientes son en menor número, pero son grandes corporaciones que trabajan en varios proyectos en los que estamos inmersos en establecer estrategias innovadoras que ayuden a potencializar su presencia y en redoblar el impacto que tienen con los nuevos consumidores. Nuestra manera de trabajar a diferencias de otras agencias que tienen otro modelo distinto es que nuestra apuesta está con empresas de grandes marcas, que buscan trascender y ampliar su mercado de negocios, siendo algunos de nuestros clientes Rolex, Hyundai, que siempre tienen nuevos proyectos que nos mantienen atentos para ampliar nuestro modelo”.

Rodrigo Martin señaló que la campaña de Alkemy destaca principalmente en Estados unidos y Canadá, aunque también han realizado campañas en países de Suramérica como Panamá, Colombia, Costa Rica, entrea otras naciones, además de Italia y España en Europa.

En el mismo tenor, subrayó que el objetivo al presentar un producto suele tener algunos procesos hasta alcanzar la meta final que es la de llegar al consumidor. “Somos una agencia integral, es decir, los clientes nos piden ‘quiero vender, quiero posicionar el producto, y claro, ese es el objetivo, y para ello no es solo activar una palanca sino activar varias, entre ellas que antes de lanzar nuestra estrategia al mercado tenemos que entenderla nosotros mismos, para que cuando llegue al consumidor final entienda nuestro mensaje y no exista confusión, por lo que en la estrategia también participa el cliente para alcanzar el objetivo al presentar un producto o servicio”.

¿Cuál es el reto de Alkemy en México?

"A pesar de la pandemia el año pasado alcanzamos un crecimiento del 20 por ciento y en este 2021 los resultados también han sido buenos a pesar de la situación y la contingencia sanitaria que aún vivimos. Queremos seguir creciendo y ser una empresa que brinde confianza (a sus clientes). Queremos que la empresa genere una relación de matrimonio, donde no buscamos una relación esporádica con nuestros clientes, sino una relación a largo plazo, donde exista la confianza y donde la apuesta sea el crecimiento compartido”.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México