
La música de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri resulta hoy en día un incentivo para que un niño deje de lado su tablet o teléfono y disfrute de las coloridas canciones del compositor.
Así piensa el tenor Javier Camarena y es por esta razón que el disco Javier Camarena canta a Cri-Cri, grabado en vivo en 2015, será presentado con un concierto gratuito en los jardines del Centro Nacional de las Artes (Cenart) el próximo domingo 24 de abril a las 18:30 horas.
“Hoy es más fácil ver a un niño con tablet que jugando matatena o canicas, porque es limitada la oferta musical para la niñez, que invite a imaginar, a pensar y no distraerse, sino crear en sus cabezas universos y personajes”, señaló el tenor mexicano.
Ayer, al presentar los detalles del disco y el concierto en conferencia de prensa, el cantante señaló que el material tiene por objetivo traer de vuelta los colores de Cri-Cri, con una interpretación fresca, pero sin perder la fidelidad en las canciones.
Con el disco Javier Camarena canta a Cri-Cri, se hace una selección de 25 canciones del total del repertorio que tiene el cantautor de música infantil, compuesto por al menos 200 canciones.
“Quedó una recopilación bastante completa, con temas que conocemos bien, como El chorrito, La patita o Muñeca fea, pero también se incluyen canciones que no mucha gente puede conocer, como Lunada por ejemplo”, explicó Camarena.
El concierto se realizará en el Cenart, pero será transmitido desde una pantalla instalada en la explanada del Palacio de Bellas Artes, se grabará y a través de 32 pantallas instaladas en distintos estados del país, será retransmitido a lo largo del año.
Asimismo, el 30 de abril, Javier Camarena volverá a ofrecer este concierto, pero en la Plaza Mayor, en Torreón, Coahuila; en ambos conciertos estará a la venta el álbum que incluye un CD y DVD.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .