
Una nueva aventura gastronómica está por comenzar para Miguel Conde en La Ruta del sabor, quien ahora dará a conocer sabores, olores y colores del sureste del país. A través de 13 capítulos revelará los secretos de una cocina forjada desde el inicio de la cultura prehispánica, cuyas tradiciones sentaron la base de algunos platillos regionales.
En esta temporada, La Ruta del sabor regresa a los orígenes de esas cocinas tradicionales y al fogón de una leña o carbón para preparar las recetas ancestrales. Con estos nuevos capítulos se podrá observar la elaboración del guisado hecho en la región de Acaxochitlán, Hidalgo, se trata de las costillas de carne de puerco con quintoniles en salsa verde.
Además de la elaboración del tradicional potze de pejelagarto, herencia de la cocina chontal en Colcalco, Tabasco.También aprenderán a elaborar un caldo de huatape de flor de cocuite proveniente del Tajín, Veracruz.
Durante la nueva temporada, se hará un acercamiento a ingredientes poco conocidos como: la semilla de colorín que “es utilizado para los frijolitos quemadores, hechos en Veracruz”, expresó el conductor.
Miguel Conde reveló que su mayor sorpresa en esta aventura por Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Campeche y Yucatán es haber saboreado “la malanga, un tubérculo que se perece al camote o la papa. En Tabasco lo preparan en dulce y es riquísimo”.
Respecto a los cocineros que lo guiarán por este viaje de sabores, el conductor comentó: “Son personas generosas que te abren las puertas de sus casas para compartir un secreto familiar”.
Desde hace 15 años, Miguel Conde ha recorrido el país para dar a conocer guisados exóticos y tradicionales. Para él esta experiencia ha trasformado su vida porque aprendió la importancia que tiene el ritual de colocar una mesa para comer. “Con el ritmo de vida que llevamos actualmente, estamos perdiendo la costumbre de compartir los alimentos en familia o con los amigos. A veces comemos en el escritorio y rapidísimo para seguir trabajando”.
Sin embargo, agregó: “es muy valioso sentarnos a comer, a degustar porque en el momento que yo te invito a mi mesa, estoy abriendo mi corazón, estoy mostrando una parte de mí pasado o de la receta de mi abuela o de mi mamá. Sin duda son grandes encuentros”.
➣ La Ruta del sabor comenzará su nueva temporada hoy, a partir de las 12:00 horas, por canal 11.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .