
Andrés Manuel López Obrador ganó este domingo la Presidencia de la República, con un 53.8 por ciento de las votaciones, de acuerdo al conteo rápido dado a conocer a las 23:00 horas por el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, con base a los primeros resultados oficiales.
Por primera vez en la historia de México un candidato de izquierda se alzó con el triunfo, con números irrefutables de dos a uno frente al panista Ricardo Anaya, que obtuvo 22.8 por ciento, y de más de tres a uno en el caso del abanderado priista José Antonio Meade, que alcanzó un máximo de 16.3 por ciento, en una votación masiva que osciló en el 63.8 por ciento.
En la historia moderna del país no se registraba desde hace al menos un cuarto de siglo una ventaja tan amplia en una contienda presidencial, que en las últimas tres elecciones nunca fue mayor de un dígito en favor del triunfador, pero en esta ocasión la distancia entre el primero y el segundo lugar fue de 31 puntos.
Los candidatos de las alianzas Todos por México —compuesta por el PRI, PVEM y Nueva Alianza—, José Antonio Meade, y Por México al Frente —PAN-PRD-Movimiento Ciudadano—, Ricardo Anaya, reconocieron en forma prácticamente inmediata la victoria del abanderado presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, que integraron Morena, el PT y Encuentro Social.
También el candidato presidencial independiente. Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco —con el 5.5 por ciento de los votos—, validó el triunfo de López Obrador y pidió al tabasqueño “hacer todo lo posible por mejorar al país”.
La contundencia de los números hizo “el milagro”, contra todos los pronósticos, de que, por primera vez en la historia reciente del país —al menos en los últimos 24 años—, no hubiera declaratorias anticipadas de triunfo de dos o más contendientes por la Presidencia de la República.
Apenas al cierre de las casillas de votación, a las 20:00 horas, en la pantalla gigantesca de la macrosala de prensa del INE comenzó a fluir el cómputo de las casillas y hasta el cierre de esta edición, en ningún momento López Obrador dejó el primer lugar en los resultados.
El PREP, hacia las 23:00 horas, resultaba literalmente escalofriante, ya que López Obrador alcanzaba un millón 315 mil 841 votos, por 739 mil 725 de Anaya y 430 mil 91 de José Antonio Meade, con 8 mil 164 actas capturas – el 5.6 por ciento del total-, y una participación ciudadana que oscilaba en ese momento el 61 por ciento.
La jornada electoral, festinó Lorenzo Córdova, se convirtió en “una auténtica fiesta cívica”, caracterizada por “la masiva votación” desde que abrieron las casillas, y la baja presencia de incidentes o irregularidades a lo largo de los comicios.
El político tabasqueño, nacido en el municipio de Macuspana, el 13 de noviembre de 1953 –cuenta a la fecha con 64 años de edad-, no solo conquistó el triunfo presidencial en su tercer intento seguido, sino que arrastró la victoria de la mayoría de los candidatos de su partido y sus aliados en la mayor parte del territorio mexicano y el Congreso federal.
Cabe destacar que es la primera vez en la historia moderna de México que un partido político de reciente fundación gana la Presidencia de la República en solo cuatro años de existencia, ya que Morena obtuvo de parte del INE su registro como partido político nacional apenas en julio de 2014.
En la elección presidencial de 2006, López Obrador contendió, sin éxito, frente al priísta Roberto Madrazo y el vencedor panista Felipe Calderón, mientras que en 2012 enfrentó a la candidata del blanquiazul, Josefina Vázquez Mota, y el actual presidente Enrique Peña Nieto.
Donald Trump, a través de Twitter, lo felicitó: “Felicidades para Andrés Manuel López Obrador por convertirse en el próximo presidente de México. Espero trabajar con él. Hay mucho por hacer que beneficiará tanto a Estados Unidos como a México”.
Marcelo Ebrard respondió: Nosotros los mexicanos también esperamos una relación fructífera y mutuamente beneficiosa . Buen mensaje del Presidente de EU .
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .