Estados

La Tigrada, culto a la Virgen de la Asunción, entre danza y mezcal

Las calles de Chilapa, municipio de la zona centro del estado de Guerrero, se llenaron de hombres tigre y jaguar, que danzaron al ritmo de la música de viento y rondas de mezcal, para rendir culto a la Virgen de la Asunción o de la Manzanas, que es venerada en la catedral de esta ciudad.

(La Crónica de Hoy)

Las calles de Chilapa, municipio de la zona centro del estado de Guerrero, se llenaron de hombres tigre y jaguar, que danzaron al ritmo de la música de viento y rondas de mezcal, para rendir culto a la Virgen de la Asunción o de la Manzanas, que es venerada en la catedral de esta ciudad.

La Tigrada es una de las tradicionales fiestas religiosas que se realiza en el marco de la Fiesta Patronal y también es un culto para honrar a Tepecyolotli (corazón de cerro) benefactor de la agricultura para pedir fertilidad a la tierra que da vida y sustento.

La Secretaría de Cultura en el estado informó a través de un comunicado que, como cada año, ayer se celebró esta festividad por las calles de Chilapa, donde hombres de diferentes comunidades indígenas, entre adultos y niños, se disfrazaron con sus trajes amarrillos y sus máscaras de tigre y jaguar, hechas de madera en la comunidad de Ayahualulco.

Promovido desde su inicio como un evento de fomento a las tradiciones populares del municipio, cada año se consolida la fiesta desde 1987 con la participación de más grupos culturales y comunidades de Chilapa y otros municipios de la Montaña Baja y el Centro del estado.

Durante el caminar de los tigres por las calles de Chilapa no dejan de sonar bandas de música de viento, que se hacen acompañar de danzas como la de Los Viejos, Los Moros y Ocho Locos.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México