
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió durante 2017 mil 407 distinciones, que incluyen premios por sus investigaciones de alto nivel, reconocimientos, acreditaciones, designaciones, campeonatos y medallas, tanto a nivel nacional como internacional.
En un comunicado, la máxima casa de estudios señala que l compromiso de la comunidad universitaria con el desarrollo del país fue valorado en diversas esferas sociales. De esta manera, añadió, del total de premios, 59 fueron otorgados por la iniciativa privada, 48 por el sector público, 37 por el sector educativo y 93 por organismos especializados, tanto nacionales como internacionales. En este rubro, los profesores e investigadores recibieron 79 preseas, los alumnos 136 y las dependencias 154.
Mientras, añade, los académicos de la UNAM fueron merecedores de seis doctorados Honoris causa, hubo 13 nombramientos a organismos colegiados, los egresados obtuvieron 33 reconocimientos y se lograron 27 certificaciones para las licenciaturas y laboratorios.
Al respecto, Julia Carabias Lillo, investigadora de la Facultad de Ciencias, recibió la Medalla de Honor Belisario Domínguez, máximo galardón que otorga el Senado de la República, por sus aportaciones a la salvaguarda de los recursos ecológicos del país, especialmente en la Sierra Lacandona de Chiapas.
Indica que Lourival Possani Postay, investigador del Instituto de Biotecnología campus Morelos de la UNAM, recibió el Premio Heberto Castillo que otorga la Ciudad de México, por sus sobresalientes contribuciones al estudio del veneno de alacrán para el desarrollo de antibióticos y venenos.
Explica que el exdirector del Instituto de Matemáticas, José Antonio de la Peña, y Concepción Company Company, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Filológicas, ingresaron a El Colegio Nacional. Y por sus aportaciones a diversas áreas del conocimiento humano y su trascendencia social para los habitantes de la Ciudad de México, Alicia Ziccardi Contigiani y Manuel Perló Cohen, del Instituto de Investigaciones Sociales, recibieron la Medalla al Mérito Ciudadano 2017, que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
A ellos se sumaron Patricia Elena Clark Peralta, de la Facultad de Medicina; Julieta Fierro Gossman, del Instituto de Astronomía; Alfonso Escobar Izquierdo, del Instituto de Investigaciones Biomédicas y, de manera póstuma, el arquitecto Teodoro González de León, condecorados con la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes, que otorga la propia Asamblea. Asimismo fue especial el triunfo de los alumnos en Petrobowl 2017 en San Antonio Texas
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .