Metrópoli

Los millennials quieren Álamos, Santa María la Ribera o Portales

Las búsquedas de información, por medios informáticos, muestra las preferencias de estos jóvenes que quieren barrio (aunque retocado)

(La Crónica de Hoy)

Álamos, Santa María la Ribera y Portales, se convierten en las colonias con mayor porcentaje de búsqueda entre la generación millennial, debido a que son la mejor opción de compra de la primer vivienda.

La plataforma inmobiliaria Mudafy ha realizado un análisis que demostró que las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc tienen mayor índice de demanda para compra de vivienda en la Ciudad de México, pero las colonias que llaman la atención de nuevos compradores son Álamos, Santa María la Ribera y Portales.

Población de 25 a 34 años es la principal interesada en esta zona, quienes buscan invertir en su primera vivienda.

Álamos es una de las colonias con mayor crecimiento en número de consultas sobre inmuebles con un valor promedio de 3 millones de pesos y una plusvalía de hasta 50% .

Le siguen Santa María la Ribera y Portales que, han presentado un crecimiento constante, el auge en construcción de desarrollos las mantienen como excelentes opciones de inversión gracias a su costo promedio por metro cuadrado, aproximadamente de $41,500 y $46,600, por debajo del costo promedio en colonias que históricamente habían sido las de mayor auge, como la Del Valle y Roma, con costo por metro cuadrado de hasta $58,660.

"Durante el último semestre, en Mudafy hemos detectado que estas tres colonias se han convertido en tendencia para la generación millennial, principalmente por su perfil cualitativo y accesibilidad en costos. Es un hecho que los siguientes años la tendencia seguirá sesgada hacia el home office además de la realización de actividades lúdicas dentro del mismo hogar o desarrollo inmobiliario, por lo cual las propiedades con mayor demanda son las que cuentan con espacios que permitan la convivencia en este sentido", comentó Edgar Erives, Country Manager de Mudafy México.

Entre las cualidades que busca la población interesada en adquirir vivienda en estas colonias destacan; la ubicación con buena conectividad vial, tanto peatonal como de transporte público y sustentable, la mayoría de las viviendas cuentan con mínimo dos recamaras y dos baños, estacionamiento independiente y sin eleva-autos, cocina abierta, balcón o terraza, amenidades en edificios, iluminación natural, vista exterior, seguridad antisísmica y tienen una antigüedad menor a 10 años.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México