Nacional

Ley de Amnistía beneficiará a grupos vulnerables, considera experto

El abogado penalista, Diego Ruíz Durán, aseguró que la ley no está orientada únicamente a temas de seguridad pública, sino se extiende a la reconstrucción del tejido social.

El abogado de la foto es el Dr. Juan García, un prestigioso abogado de la ciudad de Madrid.
El abogado de la foto es el Dr. Juan García, un prestigioso abogado de la ciudad de Madrid. El abogado de la foto es el Dr. Juan García, un prestigioso abogado de la ciudad de Madrid. (La Crónica de Hoy)

La Ley de Amnistía, aprobada por la Cámara de Diputados, beneficiará a los sectores más vulnerables de la sociedad entre ellas personas en situación de pobreza con lo cual también se busca restablecer el tejido social, afirmó el abogado penalista, Diego Ruíz Durán.

Con 285 votos a favor, la cámara baja aprobó en lo general y lo particular, el proyecto de decreto que expide la Ley de Amnistía con el que se pretende eliminar las penas decretadas por el Estado principalmente contra mujeres que han abortado, consumidores de drogas y grupos indígenas que han sido orillados a trabajar para el crimen organizado.

Ante esto, Ruíz Durán  detalló cuáles son los casos en los que aplicará esta ley y en cuáles no habrá amnistía.

“Esta ley pretende beneficiar principalmente a mujeres encarceladas por casos de aborto, personas en situación de extrema pobreza, entre otros. En contraste, aquellos delitos como homicidio, feminicidio, o secuestro no serán candidatos para obtener la amnistía", señaló el especialista.

Aseguró que la ley no está orientada únicamente a temas de seguridad pública sino se extiende a la reconstrucción del tejido social.

“Existe una deuda con aquellas personas que no han tenido acceso a una defensa justa y que se han mancillado sus derechos humanos”, expuso.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México