Metrópoli

Limpian el Eje Central de puestos semifijos

El operativo se realizó desde Izazaga hasta la calle de Madero. En la arteria sólo se permitirá la instalación de puestos de periódicos y revistas

(La Crónica de Hoy)

El Gobierno de la Ciudad de México retiró el miércoles por la noche y la madrugada de ayer puestos semifijos instalados sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas. Y por eso ayer la arteria, ubicada en el Primer Cuadro, amaneció despejada y limpia.

De acuerdo con información de la administración local, el operativo de limpia se realizó desde Izazaga hasta la calle de Madero.

Por lo que desde hoy ya sólo se pueden observar puestos de periódicos y revistas en todo el cuadrante.

“Fueron retirados los puestos que no contaban con permiso vigente o se dedicaban a venta de artículos distintos al giro que tienen permitido”.

Tras la intervención en la zona, las autoridades capitalinas se comprometieron a brindar mayor seguridad a visitantes y capitalinos.

Por lo pronto, presumieron que con el retiro de vendedores ambulantes ya se liberó el paso peatonal, pues éstos invadían gran parte de las aceras de ambos lados,

La Secretaría de Gobierno local informó que durante el operativo se logró decomisar aproximadamente siete mil celulares de procedencia ilegal, ya que los dueños no lograron demostrar algún documento de su adecuada adquisición, además de 10 mil discos grabados, así como diversos objetos que  entre ellos se encontraron diversos accesorios como fundas y carcasas para los teléfonos, dispositivos de almacenamiento electrónico (USB), tabletas, audífonos y cables.

“Durante la madrugada fueron retirados los puestos que no contaban con permiso vigente o se dedicaban a venta de artículos distintos al giro que tienen permitido”, informó la dependencia.

También se llevó a cabo el aseguramiento de vitrinas; tanto de puestos metálicos que se encontraban sobre la vía pública y obstruían el libre tránsito de los peatones, como en establecimientos fijos y ocho plazas más que se encuentran sobre Eje Central.

En el operativo para erradicar el comercio informal también participó la Agencia de Gestión Urbana, la cual aportó 12 camiones para la recolección de 96 metros cúbicos de desperdicio y basura que dio como resultado del decomiso.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México