Nacional

Llaman a nueva mesa de diálogo por situación de Vocacional 5

El secretario general de la SEP, Julio Mendoza, informó que se llevará a cabo este martes en la Sala de Exdirectores de la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional.

Protesta en el IPN
Protesta en el IPN Protesta en el IPN (La Crónica de Hoy)

Para continuar con los trabajos para atender y resolver la problemática del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 5 (CECyT 5) "Benito Juárez”, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) convocó a los estudiantes a una mesa de diálogo este martes 18 a las 14 horas.

En una carta abierta firmada por el Secretario General del IPN, Julio Mendoza Álvarez, la institución llamó a los a los jefes de grupo de estudiantes de los turnos matutino y vespertino al diálogo, que se llevará a cabo en la sala de exdirectores de la dirección general politécnica.

A la sede alterna, abierta para el turno vespertino, llegaron 90 alumnos para la clase de primer semestre, con cuatro grupos funcionando; 2 alumnos para el tercer semestre; y 72 alumnos para el quinto semestre, con 3 grupos tomando clase.

Ayer, los maestros que asistieron a la sede alterna asentada en la escuela particular “Leonardo Bravo”, se sorprendieron por la presencia del director interino de quien se ha pedido su renuncia, así como del personal que contrató, debido a la presunta ineficiencia mostrada generando grupos sin maestro de inglés a medio semestre, retrasos en la expedición de documentos a los alumnos (credenciales), documentación administrativa para interinatos de maestros sin realizarse, y contratación de personal exprofeso para laboratorios de Química, Física y Biología entre otras cosas que han dejado de hacer las autoridades administrativas.

Por ello, los maestros exhortaron a la autoridad del IPN a solucionar la problemática que mantiene el plantel y se manifestaron a favor de las auditorías en el CECyT 5 que permitan transparentar las áreas administrativas, escolares y académicas y la comunidad politécnica conozca los motivos del retraso administrativo en la expedición documental de los alumnos, el uso adecuado de los recursos del plantel de acuerdo a las normas señaladas por las propias autoridades de Zacatenco, así como las acciones realizadas en las áreas académicas para regular perfiles adecuados y contratación de personal con el cumplimiento de examen de oposición a los que sustentan estas plazas.

“Esperemos que estas pequeñas anomalías que los directivos y Zacatenco no ven todavía, se solucionen a la brevedad en bien y por la grandeza de nuestro querido IPN”, afirmaron los maestros.

havh

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México