
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió al presidente Enrique Peña Nieto acordar una reunión para hablar sobre temas del medio ambiente de la capital mexicana.
“Nosotros estamos abiertos a platicar en cualquier momento, pero vamos a seguir con la tarea de defender a la Ciudad de México, esa va a ser permanente”, dijo Mancera, quien, además, señaló no tener una respuesta por parte del gobierno federal.
Durante el programa Tu Ciudad Te Re-Quiere, en la calle Chicago, en la colonia La Joya, de la delegación Álvaro Obregón, el mandatario local planteó nuevamente que el presidente Peña Nieto debe pedir a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) dejar de atacar a la capital por las cuestiones ambientales.
“El llamado que yo hice fue al presidente de la República, seguramente en la primera oportunidad que tengamos pudiéramos tener algún encuentro”, expuso Mancera. Incluso, reveló que el tema podría verse el día de mañana, luego de la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción.
El pasado jueves, el jefe de Gobierno pidió al presidente Peña Nieto intervenir en los ataques que la Profepa ha lanzado contra del gobierno capitalino, tanto por el tema de la calidad el aire, los verificentros y los Zoológicos.
“Cuando hay que reconocer, reconocemos. Así también sabemos que están atacando a la ciudad por parte de esta procuraduría, que ya no quiero mencionar, ya saben ustedes a quién nos referimos. Y de verdad, desde aquí le hago un llamado al Presidente de la República: no me parece que se esté atacando a la Ciudad de México, así, no me parece que sea correcto”, dijo en un evento protocolario del jueves pasado.
Mancera también ya había advertido a las autoridades federales ambientales dejar “la actitud política”, principalmente en el tema de las verificaciones.
“Pues que [la Profepa] ya deje esa actitud política, no sé cuál sea el beneficio o a dónde va. Hoy me gustaría que la Profepa explicara por qué dicen ellos que más de 20 años no se realizó esto y por qué tienen 20 años de demora en sus verificaciones, pero por qué hace 20 años no lo hicieron, ¿por qué ahora?, y nada más que nos expliquen desde cuándo han realizado la verificación a las placas federales”, expuso.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .