Escenario

Marcela Viejo prepara sus Pequeñas Profecías para El Origen

La cantante Lorde en una sesión de fotos para la revista "Vogue".
La cantante Lorde en una sesión de fotos para la revista "Vogue". La cantante Lorde en una sesión de fotos para la revista "Vogue". (La Crónica de Hoy)

Como ya se había anunciado anteriormente, durante la entrevista con Monocordio, Marcela Viejo también participará durante la gira de despedida de El Origen de Ely Guerra; una celebración que conmemora los más de 20 años de trayectoria de la compositora.

“Soy super admiradora de Ely Guerra de toda la vida, considero que es un gran ejemplo y una gran figura femenina en la música mexicana, estoy super contenta de estar en esta noche tan importante con el cierre de su gira”, dijo en entrevista con Crónica.

Durante el concierto que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de septiembre, la regiomontana —ex integrante de Quiero Club—  aprovechará la velada para presentar el material con el que debuta como solista: “Voy a llevar todo mi disco llamado Pequeñas Profecías, que está a punto de salir, a finales de septiembre vamos a revelar todas las canciones, hasta ahorita sólo han salido cinco”, comentó. El álbum está compuesto por 11 temas producidos por Carlos Ann.

“Estuve componiéndolo a lo largo del 2016, al  mismo tiempo que estuve componiendo el último disco de Quiero Club (Oportunidad De Oro); entré al estudio a finales del 2016, la producción la terminamos en mayo del 2017,  y  para octubre de ese mismo año salió el primer sencillo”, explicó.

“Todavía faltan seis rolas, hasta ahorita he sacado canciones más oscuras, melódicas y nostálgicas pero falta la parte rítmica del disco que la quise dejar para el final. Me fui a temas más personales, es como un diario en el que hablo de mis detalles: deseos, sueños y de mi visión del país”, destacó.  

A propósito de los más de 13 años de experiencia en la escena de rock nacional, Marcela Viejo, dio su opinión sobre el “rockstar contemporáneo”:

“La imagen del rockstar casi siempre está vinculada con algo negativo, basada en las figuras icónicas de los ochentas pero para mí el rockstar es alguien que toma el rock como un estilo de vida, como algo en serio, que se sube al escenario y es como una misa, porque es algo casi espiritual subirte al escenario y tocar los corazones, convertirte y expresar; darlo todo para transmitir a la gente tu música y tu mensaje; eso es para mí un rockstar verdadero; considero que hay que tener un respeto al escenario, y si lo vemos así, considero que sí debería seguir existiendo el rockstar con profesión, que tenga nivel”.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México