Deportes

Márquez, sólo peleará ante Cotto en 147 libras

El Dinamita señaló que el boxeador boricua no marca debajo de las 150 libras desde 2009, precisamente cuando combatió en peso Welter

Manny Pacquiao, el mejor boxeador libra por libra
Manny Pacquiao, el mejor boxeador libra por libra Manny Pacquiao, el mejor boxeador libra por libra (La Crónica de Hoy)

Juan Manuel Márquez está decidido. Si Miguel Ángel Cotto no quiere pelear en las 147 libras, no habrá pelea.

El Dinamita dijo que para él es muy importante ese peso para evitar que a la hora de la pelea, Cotto no suba tan pesado y entonces sus posibilidades de triunfo puedan ser mayores. Por ello no aceptó pelear en 150 libras como le propusieron y tampoco lo haría en las 149 o 148 libras.

"Va a ser, si se da, interesante, siempre y cuando Cotto marque las 147 libras. He peleado en 147 libras con Pacquiao, él marcó las 147, yo no, marqué 143 y 144, eso significa que a mí no me cuesta trabajo dar el peso y por lógica lo doy y dando ventajas en 143 o 144 máximo, dando tres libras de ventaja. Si Cotto da las 147 libras, adelante, yo encantado que se pueda dar", dijo el púgil mexicano de 42 años.

Una fuente reveló que Cotto estaría dispuesto a ceder un par de libras para combatir incluso en las 148 libras. El boricua no marca debajo de las 150 libras desde 2009, precisamente cuando combatió en peso Welter contra Manny Pacquiao y fue derrotado por nocaut en 12 rounds.

"Es básico (pelear en 147 libras), independientemente de que la pelea será competitiva, esa es una ventaja para Cotto, querían la pelea en 150 libras, ahora parece ser que quieren 148, para mí esa libra es muy importante y una libra para poder marcar el peso es crucial, eso le va a costar trabajo, le va a hacer sacrificarse más y por qué no pensarlo así, no es ventaja para mí, pero le va a costar trabajo bajar y estará un poco más mermado para dar el peso, aunque al siguiente día se va a recuperar", explicó El Dinamita.

"Sabemos que una diferencia de peso de una libra es lo que puede marcar la diferencia, estamos hablando de medio kilo, mucha gente piensa que medio kilo de diferencia no es mucho, pero a la hora de la pelea es bastante, se refleja en el peso media libra pero al siguiente día veremos cuánto es la diferencia ".

"Entonces es algo que tenemos que pensar, mediar, ya me sirvió de experiencia con Floyd Mayweather, él es un gran peleador, pero pude ser más competitivo, de alguna manera lo conectaba y no le hacía nada por la diferencia de peso, se veía en los cuerpos de ambos, eso quieras o no es un punto importante", apuntó el tetracampeón del mundo.

Por su parte, el reconocido entrenador mexicano Nacho Beristáin, quien está de acuerdo con el Dinamita en no aceptar el posible pleito entre tetracampeones en un peso pactado de 150 libras.

Beristáin dijo que aunque le gustaría la pelea entre Márquez y Cotto, también podría optar en combatir ante el púgil californiano Shane Mosley, quien es también un veterano al igual que Juan Manuel, para una pelea de despedida.

"Yo estoy de acuerdo con Juan, yo pienso que en 147 libras está bien, aunque al final del día (Cotto) va a pesar 147 libras y va a subir en 157 libras, pero Juan con dificultades va a dar las 147 libras, siempre anda en 142 o 143 libras, el día de la pelea cuando mucho va a pesar 148 libras como fue con Manny Pacquiao", recordó Beristáin.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México