Escenario

Mars Red Sky: Un viaje psicodélico en México

Jimmy Kinast, bajista y vocalista de la agrupación, comparte con Crónica detalles de su más reciente disco, el cual presentarán en la capital del país

Tres hombres sonríen frente a un muro de azulejos
Tres hombres sonríen frente a un muro de azulejos Tres hombres sonríen frente a un muro de azulejos (La Crónica de Hoy)

El renacimiento del rock psicodélico en las últimas décadas, nos ha dado actos reconocidos a nivel mundial como King Gizzard and The Lizzard Wizard, Tame Impala o The Black Angels; pero en un marco más underground se encuentra el trío Mars Red Sky, formado por Julien Pras (voz y guitarra), Mathieu Gazeau (batería) y Jimmy Kinast (bajo y voz), una propuesta salida de Burdeos, Francia que este 27 de octubre acompañará a la banda Earthless en su presentación en el Sala Puebla como parte del concepto #KillPillNights.

Fue justo Jimmy Kinast, quien habló con La Crónica sobre su próximo debut tocando para el público mexicano, la grabación (dentro de un castillo) de lo que será su nuevo álbum y si la música stoner/psicodélica está más viva que nunca.

“Estamos demasiado emocionados por tocar en México, porque además casi para todos será la primera vez en el país, no sólo hablando del grupo, sino además de los técnicos de video y de sonido.  Yo soy el único que vine antes, en una parada rápida por Nogales (Sonora), pero será la primera vez que venimos a tocar”.

— Ustedes son una de las bandas más importantes de rock psicodélico en la actualidad, ¿cómo ven el estatus de este tipo de rock hoy en día?

— “Se ha hecho popular, mucho más que en los 10 años anteriores, mientras más bandas haya más música hay, lo cual siempre será bueno. Definitivamente, se vive un buen momento, además que la gente se interesa de nuevo en este sonido cuando llegan al origen de lo psicodélico en los 60 y 70, pero después encuentran bandas actuales, como nosotros”.

— Han pasado casi tres años desde el lanzamiento de su último álbum Praise For The Burning Soul y sabemos que ya trabajan en nueva música. ¿Qué podemos esperar de este nuevo material?

— Será diferente una vez más. Tratamos de no repetir el primer álbum, lo cual de todas formas sería difícil. Hasta ahora ya llevamos grabadas siete canciones. Y, por cierto, tocaremos algunas de ellas en México”.

— Y parte del álbum se grabó en un castillo. ¿Qué se sintió crear música utilizando este lugar como estudio?

— Estábamos en el proceso de crear nuevas canciones y justo ahí, tuvimos la oportunidad de entrar en un castillo del siglo XII. Fue la cocina el lugar donde grabamos. Y sonaba muy bien, quedamos muy satisfechos con el sonido obtenido. Seguro después haremos algo especial en ese castillo. Como la presentación del disco o grabaremos ahí algún video”.

— Para la gente que conoce poco sobre la escena musical en Francia. ¿Cómo es?

— Hay muchas bandas, por ejemplo está Gojira, que es muy conocida. The Necromancers también han llegado lejos. Muchas de las bandas tocan por toda Europa, son muy exitosas en Francia, pero no tanto en otros países. Lo garage, lo stoner, poco a poco sale de Francia, pero con toda la ola ahora más digital, es más fácil que la música llegue a otros lugares. Todos somos humanos, ahora siento que hay menos fronteras. Es más simple, no necesitas como antes de grandes disqueras, ya puedes hacer tu música y tu vida”.

— ¿Como grupo qué prefieren, tocar en festivales masivos o en conciertos más underground como el que darán en México?

— Para nosotros el concierto que daremos en México será uno grande, ya que será una experiencia para 600 personas. Eso para nosotros ya es masivo, lo importante al final es poder mostrar nuestra música, sin importar la cantidad de público que esté presente”. 

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México