
Tras cincuenta años, el álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, de The Beatles, ha demostrado que sigue tan vigente como cuando salió publicado el 1 de junio de 1967. El grupo pasaba entonces por una fase crucial tras editar el álbum Revolver (agosto de 1966) y haber decidido dejar de actuar en directo para encerrarse en el estudio bajo la tutela del excelente productor George Martin.
“Es una locura pensar que 50 años después estamos echando la mirada atrás a este proyecto con tanto cariño y un poco asombrados de cómo cuatro tipos, un productor genial y su equipo de ingenieros pudieran hacer una pieza de arte duradera tan impresionante”, escribió Paul McCartney para la edición especial de aniversario del material.
Es considerada como una obra fundamental del rock psicodélico de la década de los 60, se mantuvo 27 semanas en la lista de éxitos del Reino Unido y 15 en el chart estadunidense. Con más de 32 millones de copias vendidas en todo el mundo y cuatro premios Grammy, incluido el de Mejor Álbum del Año, el Sargento Pimienta marcó un antes y un después en el panorama musical de la época.
“Creo que fue John Lennon quien dijo que si no has escuchado la versión mono, no has escuchado Sgt. Pepper’s”, recordó Giles Martin, en una entrevista y quien ya dejó su huella junto a su padre en el remasterizado disco.
Giles Martin señaló además que su tarea fue un “desafío enorme”, y aseguró que su principal objetivo con los contenidos extra del álbum fue mostrar “lo buena que era la banda” más allá del “misticismo”, ya que eran “cuatro tipos” que formaban un grupo “realmente bueno cuando tocaban juntos”.
Las sesiones de Sargento Pimienta comenzaron a finales de noviembre de 1966 con una serie de canciones que formarían un álbum temáticamente unido por las infancias de los cuatro Beatles, concepto ideado por Lennon. El resultado inicial de estas grabaciones se convertirían en “Strawberry Fields Forever”, “When I’m Sixty-Four” y “Penny Lane”, además “Carnival of Light”. No obstante, “Strawberry…” y “Penny…” fueron lanzadas en un material aparte.
El disco se ha convertido en el preferido de varias generaciones porque contiene grandes piezas musicales como: “A Day in the Life”, “Lucy in the Sky with Diamonds”, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, “With a Little Help From My Friends”, “Good Morning Good Morning” o Lovely Rita”, fueron los caminos que abrió, y cómo cambió el pop y multiplicó las posibilidades del rock.
Fue uno de los primeros discos considerados como conceptuales, por lo artístico, el cual incluye la producción, pero sobre todo por la muy comentada portada creación de Jann Haworth y Peter Blake, que se ha convertido en un referente del arte de los discos. Por cierto, las chaquetas que lucen los integrantes del cuarteto de Liverpool fueron confeccionados por el diseñador mexicano Manuel Cuevas.
Singulares personalidades del ocultismo, la música, la literatura, el cine y la filosofía fueron los protagonistas de la portada que corrió a cargo de Robert Fraser. Entre los famosos que se encuentran están: El compositor y cantante Bob Dylan; el escritor Terry Southern; el cantante Tony Curtis; el comediante Tommy Handley; la actriz Marilyn Monroe, el gurú Sri Mahavatar Babaji y el filósofo Karl Marx, entre otros.
“Sgt. Pepper parecía captar el estado de ánimo de ese año, y también permitió que muchas otras personas comenzaran de allí y realmente lo buscaran “, escribió Ringo Starr en el libro de la edición del aniversario de la placa.
El nombre resultó de una broma entre el parecido fonético de esas palabras con salt and pepper (sal y pimienta). El álbum creó un universo paralelo que comienza desde la portada y termina con el último acorde de “A Day in the Life”, la canción final del disco, en la que el sonido se va apagando poco a poco.
Mucho se ha hablado de la relación del grupo con drogas como el LSD, “acrónimo de su tema Lucy in the Sky with Diamonds, según algunos piensan”.
Aniversario. Esta es la primera vez que el “Sgt. Pepper Lonely Hearts Club Band” fue remezclado y presentado con grabaciones de sesiones adicionales. Para crear las nuevas mezclas de audio, el productor Giles Martin y el ingeniero de mezcla Sam Okell trabajaron con un experto equipo de especialistas en restauración de audio en los estudios Abbey Road de Londres.
Todas las ediciones de aniversario incluyen la nueva mezcla estereofónica del álbum por parte de Martin, que se obtuvo directamente de las cintas de sesión de cuatro pistas originales y guiado por la original, mezcla en mono preferida de los Beatles y producida por su padre, George Martin.
Coincidiendo con el 50 aniversario del lanzamiento del álbum, la ciudad inglesa de Liverpool, cuna del legendario cuarteto, tendrá a modo de festejo un festival de arte, baile, música, poesía y teatro en el que han colaborado numerosos artistas internacionales.
El Sgt Pepper at 50: Heading for Home -nombre del festival- empleará cada una de las 13 canciones que componen el disco a modo de “trampolín creativo” para desarrollar nuevos eventos a partir de finales de mayo.
Entre los artistas que contribuirán al homenaje a ese trabajo de The Beatles figuran nombres como GroupeF, Mark Morris Dance Group, Judy Chicago, John Cage, Jeremy Deller, DJ Spooky y Frank Cottrell-Boyce.
Los actos tendrán lugar en diferentes ubicaciones de la ciudad de Liverpool, entre ellas la sede del tribunal de la ciudad, la calle Hope Street, la galería Tate Liverpool, la sala St George’s Hall y las dos catedrales.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .