Nacional

México y Uruguay acuerdan profundizar el TLC bilateral

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reúne con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reúne con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reúne con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez. (La Crónica de Hoy)

Los cancilleres Luis Videgaray, de México, y Rodolfo Nin Novoa, de Uruguay, firmaron un acuerdo de profundización del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.

Videgaray, quien junto con el ministro uruguayo copresiden la Segunda Reunión del Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación Estratégica México-Uruguay, refirió que el gobierno de México inició desde mayo el proceso formal para la profundización del Tratado.

“Uruguay es el único país del Mercosur con el que México tiene un Acuerdo de Libre Comercio, un Acuerdo firmado en 2004 y que, sin duda, ha permitido acercarnos, incrementar oportunidades de acceso a mercados, para que productores mexicanos del campo, de la industria, vendan sus productos en Uruguay y también para que tengamos productos de más alta calidad uruguayos en el mercado mexicano”, dijo Videgaray.

Entre los temas de la profundización del Acuerdo, indicó, están la incorporación de nuevas disciplinas, los tratamientos arancelarios, la ampliación de cuotas y generar más oportunidades para emprendedores y empresas de ambos países.

Añadió que ambas naciones acordaron realizar este año la Segunda Reunión de Cooperación contra el Narcotráfico y la Farmacodependencia, así como establecer un mecanismo de consultas consulares y migratorias bilateral.

Nin Novoa señaló que está en preparación la visita a México del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez.

“Tengo también la enorme satisfacción de decir que Uruguay va a apoyar fervientemente la postulación de un candidato de México para la secretaría general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), que es la que nos ha dado el marco para mucho de nuestras relaciones comerciales”, dijo Nin Novoa. Destacó que Uruguay pretende ser un país de economía abierta al mundo, donde se puedan intercambiar libremente los productos.

“México es un faro en ese sentido y el Uruguay ha aprovechado ese faro para intensificar sus relaciones, para profundizar sus acuerdos y para hacer de esta asociación estratégica y de este tratado de libre comercio un ejemplo para otros países y otras regiones”, expresó el canciller uruguayo.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México