Cultura

Mi obra son pequeñas pinturas que salen del alma: Alfredo Vilchis

El artista plástico Arturo García Bustos junto a su obra "El Che Guevara".
El artista plástico Arturo García Bustos junto a su obra "El Che Guevara". El artista plástico Arturo García Bustos junto a su obra "El Che Guevara". (La Crónica de Hoy)

Alfredo Vilchis, esto es barrio: una mirada retrospectiva “son pequeñas pinturas que salen del alma”, ya que pinta con el corazón. “Me siento obligado a dejar un testimonio de lo que estoy viviendo en mi tiempo”, dice el artista plástico de su exposición que ayer fue inaugurada en la Biblioteca Vasconcelos.

La muestra, integrada por 160 obras de miniaturas y exvotos hace un recorrido por la trayectoria del artista originario del barrio de Tacubaya, en la Ciudad de México. Se pueden ver series dedicadas a los terremotos de 1985, el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, catástrofes mundiales, prostitución, problemáticas sociales de la ciudad, la Raevolución Mexicana, oficios y labores del campo, entre otros.

Conocido como pintor de barrio, Alfredo Vilchis dice que la muestra tiene piezas realizadas en el periodo que abarca desde finales de los años ochenta del siglo XX a la actualidad. El último con fecha de mayo 2017.

“Aquí se ven aspectos de la Revolución Mexicana que es un hecho que no debemos de olvidar nunca y del que no estamos tan alejados de lo se que vivía en ese momento. Esta serie la hice inspirándome en los murales de Diego Rivera, y mi motivo fue dejar un testimonio para que no se olvide”.

Uno de los temas al que más tiempo le ha dedicado en su obra ha sido el de la migración. En la muestra se retrata el complicado camino de los migrantes mexicanos por cruzar a los Estados Unidos por el desierto, o el hundimiento de barcos con cientos de personas huyendo de la guerra en Siria.

“La migración es algo que vivimos y duele, en Estados Unidos muchas personas están siendo deportadas, están separándose familias. Los migrantes son personas que se arriesgan y luchan por tener una vida mejor fuera de su país.

➣ La exposición estará abierta hasta julio en la Biblioteca Vasconcelos, ubicado en Eje 1 Norte Mosqueta esquina Aldama, en la colonia Buenavista, de lunes a domingo de 8:30 a 19:30 horas. Entrada libre.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México