Metrópoli

Modernización de red eléctrica, la culpable de decenas de excavaciones en la colonia Juárez

La CFE no tiene señalización que detalle el tipo de obras que se realizan El término de los trabajos sería en noviembre pasado, pero fue reprogramado para marzo de 2016

Trabajadores de la construcción en la Ciudad de México
Trabajadores de la construcción en la Ciudad de México Trabajadores de la construcción en la Ciudad de México (La Crónica de Hoy)

La modernización de la red eléctrica ha provocado una decena de excavaciones en la colonia Juárez y, con ello, molestias a peatones y automovilistas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la que encabeza las obras en dicha colonia y éstas concluirán hasta marzo de este año.

Crónica publicó ayer un fotoreportaje en el que se observan las calles Londres y Niza con varias excavaciones, lo que ha obligado a peatones caminar por las vialidades o, en algunos casos, cuidar sus pasos para evitar alguna caída, ya que las banquetas también fueron abiertas.

Pese a la decena de hoyos, la CFE no mantiene alguna señalización que detalle el tipo de obras que se hacen en dicho espacio.

Hasta hace un par de meses, la CFE había informado que la obra civil tenía un avance del 97 por ciento; el plan original consistía en concluir el pasado 30 de noviembre, no obstante, el término de los trabajos fue reprogramado para marzo de 2016.

La reprogramación se tuvo que hacer, luego de una recomendación hecha por el gobierno del DF, para que se trabajara en horarios limitados los sábados y domingos para no interferir con festivales y diversos eventos que se llevan a cabo en el perímetro.

Pero, además, de lunes a viernes, los trabajos se realizarían en horario diurno para evitar molestias a los vecinos, lo cual atrasó más las obras.

“Entre septiembre y noviembre hubo 23 días en los que diversas actividades no permitieron la realización de ningún trabajo por parte de la CFE  en la zona. Los motivos fueron los festejos patrios, carreras deportivas, desfiles, el evento de la Fórmula 1 y varias peregrinaciones, entre otros”, justificó la CFE en un comunicado de noviembre.

De acuerdo con la Comisión, cada semana se realizan reuniones de trabajo con las Secretarías de Seguridad Pública, de Protección Civil, de Obras y Servicios y otras instancias, para dar seguimiento a los trabajos.

Por su parte, la delegación Cuauhtémoc extendió la Licencia de Construcción Especial de la Etapa 1 hasta el 18 de abril de 2016, debido a las condiciones y limitaciones de los trabajos para la conclusión de la obra civil de esta fase.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México