Escenario

Monsieur Periné y la voz de la libertad de las mujeres

El conjunto colombiano regresó a la capital del país, antes de seguir su gira por Estados Unidos, para recordar que la música latina está más viva que nunca.

Cantante de rock en concierto
Cantante de rock en concierto Cantante de rock en concierto (La Crónica de Hoy)

Con una fila que daba vuelta a la manzana, los fans esperaron bajo la tenue e intermitente lluvia la nota inicial de “To M’as Promis”, con lo que Monsieur Periné abrió La Sombra Tour para poner a bailar a la Ciudad de México.

El conjunto colombiano regresó a la capital del país para hacer vibrar las caderas de las personas que se dieron cita en El Plaza Condesa. La espera fue larga, pero recompensada con algunos clásicos de los surgidos en Bogotá. “Sabor a mí” y “Nuestra canción” hicieron el click necesario para olvidar el clima y encender las emociones en el recinto.

Catalina García, vocal de Monsieur Periné, contagió su energía y su voz endulzó el oído de los presentes, que se entregaron a ella, con baile y gritos de “te amo, Cata”. La caleña encantó con su presencia y en “Encanto tropical” invitó a defender las selvas, los ríos y recursos: “nosotros somos el encanto tropical”, dijo, con un sutil guiño a los movimientos sociales de América Latina, respaldada de Eva Peroni (bajo), Darwin Páez (batería), Abstin (trombón), Miguel Guerrero (percusiones), Jairo Alfonso (sax y clarinete) y Santiago Sarabia (guitarra).

Las emociones eran reservadas, pero la presencia de su compatriota Esteman, abonó al júbilo total para interpretar la canción que da nombre al tour: La Sombra. “Swing romanticón” estalló en las gargantas y una ligera pausa incrementó la expectativa.

La agrupación abandonó el escenario y, tras unos segundos, Catalina y Santiago salieron por un costado, en una procesión entre el público, acompañados de Silvana Estrada ocuparon un mini escenario a espaldas de las personas en pista para comenzar con el momento más íntimo de la velada. Con celulares en mano, y la terna a centímetros, “Cempasuchilt” se cantó a coro, como preámbulo a las festividades mexicanas y su culto a la muerte.

Esteman subió también para entonar “Marinero wawani”. La guitarra de Sarabia y la voz de García eran revestidas con el coro compuesto por todos sus admiradores que, con la proximidad pudieron pedir una melodía, “Huracán” triunfó para salir de todos los corazones de quienes se sentían parte del show y del público al tiempo.

El escenario principal se rebosó de nuevo. La pantalla al fondo cambiaba de tonos oscuros y tenues a colores más vivos y brillantes, para que el baile se masificara con “Bailar contigo”, primer sencillo de su más reciente disco, con el que los presentes desquitaron su boleto, bailando, coreando, saltando. Los movimientos eran sensuales, íntimos para las parejas, y divertidos y joviales para los que recordaban a alguien especial.

Estos últimos pudieron entonar con Santiago: “faltará tu voz, faltará tu risa, faltará tu amor, tus tiernas caricias”, en el clímax para los desenamorados.

Catalina cambió su poncho floreado por una falda pomposa corta, y con ello pidió “Libertad” para todas las mujeres, “para no morir, para no olvidar”, en un eco de matices mezclados con “las coplas del trovador”, una catarsis de “cantar por siempre mi libertad”.

“Ton silence” se usó para sacar toda la energía, el final estaba cerca y el público se entregó. “La muerte” elevó las voces ya desgastadas, que todavía dieron de sí cuando Catalina bajó de nuevo a pista. Abstin la resguardaba con las notas de su trombón. Decenas de historias de Instagram se subieron de ese momento, cuando García bailaba al nivel de sus fans. Algunos prefirieron fundirse en ese movimiento con ella y olvidar todo aparato electrónico, vivir el momento único de éxtasis.

El concierto terminó con una selfie masiva que fue publicada en las redes de Monsieur Periné y, pese a que faltaron canciones icónicas del grupo, el público se fue satisfecho de la entrega de los colombianos que estiman sacar su siguiente álbum en marzo del siguiente año. Las voces se fueron perdiendo en la noche ya sin lluvia, pero con el recuerdo presente de La Sombra Tour.

Ahora, Monsieur Periné seguirá su gira por Estados Unidos, para recordar que la música latina está más viva que nunca.

havh

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México