
Teseo fue un personaje que Sor Juana Inés de la Cruz recuperó para realizar Amor es más laberinto, obra dramática que retomaron Raquel Araujo y Natalia Menéndez para hacer una nueva versión.
Raquel Araujo, fundadora de la compañía teatral La Rendija (1998), recordó algunos de los montajes que ha llevado a cabo, como La Condesa Sangrienta, lo cual da cuenta de un “grupo de gente que toma riesgos, que no siempre hacemos trabajos convencionales”.
“Traemos la obra a la mirada de nuestro tiempo y lugar, de tal modo que la belleza de Fedra y Ariadna es construida mediante cirugías, dietas y fajas que modelan el cuerpo femenino de acuerdo con los cánones actuales. Hacemos énfasis en la fragilidad de Teseo como héroe. Sor Juana escribe sobre un hombre que teme enfrentar la muerte, que es capaz de cometer un crimen y de no asumir la responsabilidad”.
Amor es más laberinto, según recordó Araujo, es una obra escrita a dos manos: Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara, situación que convertían al texto en uno con alto grado de complicaciones.
“Ha sido un amasar, regresar, concretar, volver a abrir y volver a conjuntar, para lograr una puesta en escena que, diría es un tanto bizarra, es una mascarada, pues hemos traído lo que nosotros consideramos que es la visión del amor y la complejidad de la apariencia”.
La directora de la compañía comentó que la compañía también ha montado El divino Narciso, de Sor Juana, con la que llevan dos años, sin embargo, ahora La Rendija llega al mundo de la poetisa mexicana que creó un universo en el que conviven varias complejidades sobre el amor.
“Aún no llegamos, creo que no vamos a llegar y qué bueno, a una conclusión sobre la idea del amor en este laberinto de Sor Juana. Hay una parte del grupo que defiende intensamente el amor que hay en la obra, mientras que otro sector que defiende la idea de que el amor es apariencia”.
Araujo explicó que para Sor Juana, en este laberinto, es una confusión y es una apariencia, lo cual se evidencia a partir de la presencia de actos absurdos, o personajes que confunden constantemente al amante.
“El amor en los tiempos de las redes sociales es algo que ha transformado nuestras relaciones personales, e incluso, en el equipo, comentamos la duración de lss relaciones amorosas. Éste es uno de esos textos en los que Sor Juana se da libertades a través de la voz de sus personajes, para hablar de cosas muy complejas como política. Incluso, la gente de su tiempo, creo, no terminaba de comprender”, sostuvo Araujo.
► La obra de Teatro Amor es más laberinto estará hasta el 4 de noviembre, en el Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque.
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .