
En días pasados se registró una irrupción masiva de moscos en diferentes sectores de Mérida debido a un brote de insectos que pertenecen a la especie Aedes taeniorhynchu, los cuales son conocidos como los mosquitos de los manglares y considerados plaga debido a su comportamiento de picador severo al hombre y al ganado, informó Julián García Rejón, profesor investigador del Laboratorio de Arbovirología del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Explicó que la aparición de este mosquito se debe a las recientes lluvias, pues vive en las reservas naturales de agua y en los manglares de la costa, además es favorecido por las corrientes de aire, logrando arribar en algunas zonas urbanas del estado.
Destacó que el estímulo para la eclosión de este mosco, es la lluvia y las inundaciones de los lugares donde habitan, el periodo de incubación es de tres a siete días, pero puede registrarse algún brote de huevos en cualquier época del año, siendo la temporada de lluvias el periodo con mayor actividad, subrayó.
Reveló que su hábitat son las costas, en México se ha reportado en los estados de Baja California Norte y Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Coahuila, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .