Metrópoli

Motociclistas aprueban la medida de exentarlos

“Qué bueno que el Gobierno recapacitó”. Ése fue el comentario de Miguel S. Guerra, al preguntarle su opinión respecto a que las motocicletas no entrarán en las nuevas disposiciones del Hoy No Circula.

Concentración de moteros en la ciudad
Concentración de moteros en la ciudad Concentración de moteros en la ciudad (La Crónica de Hoy)

“Qué bueno que el Gobierno recapacitó”. Ése fue el comentario de Miguel S. Guerra, al preguntarle su opinión respecto a que las motocicletas no entrarán en las nuevas disposiciones del Hoy No Circula.

Como dueño de una motocicleta deportiva, que le sirve para su trabajo y para participar en rodadas, conoce los beneficios de este transporte, tanto para él como para el medio ambiente.

Sin embargo, aún sigue inconforme, pues está el hecho de que el nuevo Reglamento de Tránsito coloca a los motociclistas en último lugar de importancia, lo que, considera, los deja en un estado de vulnerabilidad.

Cuando Miguel se enteró de que su medio de transporte y herramienta de trabajo dejaría de circular un día a la semana y un sábado del mes, organizó una reunión con sus compañeros de rodada, a quienes propuso participar en las movilizaciones que a través de redes sociales se pactaban.

Muchos de ellos asistieron a la protesta que se llevó a cabo la tarde del viernes en el Monumento a la Revolución, Miguel no lo hizo porque tuvo que trabajar.

Horas más tarde se enteró que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) anunció que las 460 mil motocicletas, que están registradas en la Zona Metropolitana, quedaron exentas de aplicación de los lineamientos temporales del Hoy No Circula.

“Me quité un peso de encima. Necesito mi moto para trabajar y trabajo todos los días. Recorro en una jordana laboral al menos tres o cuatro delegaciones y cuanto más rápido haga mis recorridos, más rápido termina mi día, así que por eso elegí trasladarme en moto. Imagínate si me dicen que tengo que ir en transporte público a Azcapotzalco, luego a Tlalpan, después a Cuajimalpa y a Iztapalapa. No me daría tiempo ni de comer”, explicó.

No obstante, lamentó, “ahí no terminan los problemas de los motociclistas. Cuando se formuló el nuevo reglamento el Gobierno puso en primer lugar al peatón, luego a los ciclistas, transportes de pasajeros y carga, luego autos particulares y al último a los motociclistas”.

Este ciudadano, de 30 años, señaló que con lo anterior se crea un estado de vulnerabilidad para ese sector de la población, dado que el resto de las personas que circulan por calles de la ciudad podrían perder el poco respeto que se tiene para quienes conducen una moto.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México