Mundo

Muere Ben Ali, el dictador tunecino derrocado por la Primavera Árabe

El exdictador tunecino Zine El Abidine Ben Ali falleció ayer jueves a los 83 años en Arabia Saudí, donde permanecía exiliado, tras ser derrocado en 2011 durante las primaveras árabes.

Hosni Mubarak, expresidente de Egipto
Hosni Mubarak, expresidente de Egipto Hosni Mubarak, expresidente de Egipto (La Crónica de Hoy)

El exdictador tunecino Zine El Abidine Ben Ali falleció ayer jueves a los 83 años en Arabia Saudí, donde permanecía exiliado, tras ser derrocado en 2011 durante las primaveras árabes.

“Ha fallecido a las 15 hora local de Riad, tras luchar contra su enfermedad, por la que había sido hospitalizado durante los últimos tres meses y que le obligaba a recibir cuidados intensivos”, declaró Ben Salha, abogado de la familia. No han trascendido cuál era la enfermedad que padecía; sin embargo, se ha confirmado que su cuerpo será enterrado en Arabia Saudí. Ben Alí murió sin haber puesto un pie en la cárcel, a pesar de estar condenado a 35 años de prisión por corrupción y torturas en Túnez.

Ben Alí hizo carrera militar toda su vida, hasta llegar a ser ministro de Seguridad Nacional y de Interior. Desde ahí alcanzó el poder cuando en 1987 dio un golpe de Estado al presidente, Habib Burguiba, padre de la independencia de Túnez. Desde entonces gobernó el país con mano de hierro durante dos décadas, lo que detonó una revuelta social que acabó por derrocarlo. Pero no sólo eso, las protestas a favor de la democracia en Túnez contagiaron a toda la región. Después de Ben Alí, cayó Muamar el Gadafi, en Libia y Hosni Mubarak, en Egipto.

Actualmente, Túnez es el único que se encuentra inmerso en una verdadera transición democrática.

Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México