Escenario

Muere el compositor Luis Bacalov, ganador del Oscar por "El cartero"

Bacalov falleció en el hospital San Filippo Neri de Roma. Nació en San Martin, Argentina, el 30 de agosto de 1933 y residía en Italia desde 1959 ya que contaba con la ciudadanía del país europeo.

El director de cine español Pedro Almodóvar muestra su Oscar a la Mejor Película Extranjera por "Todo sobre mi madre" en la 72ª edición de los Premios de la Academia, celebrada en Los Ángeles, California, el 26 de marzo de 2000.
El director de cine español Pedro Almodóvar muestra su Oscar a la Mejor Película Extranjera por "Todo sobre mi madre" en la 72ª edición de los Premios de la Academia, celebrada en Los Ángeles, California, el 26 de marzo de 2000. El director de cine español Pedro Almodóvar muestra su Oscar a la Mejor Película Extranjera por "Todo sobre mi madre" en la 72ª edición de los Premios de la Academia, celebrada en Los Ángeles, California, el 26 de marzo de 2000. (La Crónica de Hoy)

El compositor italo argentino Luis Bacalov, premio Oscar en 1996 por la música del filme “Il postino” (El cartero), murió hoy a los 84 años de edad en la capital italiana, donde estaba hospitalizado tras sufrir un derrame cerebral, informó su hijo Daniel.

Bacalov falleció en el hospital San Filippo Neri de Roma. Nació en San Martin, Argentina, el 30 de agosto de 1933 y residía en Italia desde 1959 ya que contaba con la ciudadanía del país europeo.

Conocido por ganar el Oscar en 1996 por la música de “Il postino", la última cinta del cineasta y actor Massimo Troisi, trabajó como arreglista para los cantantes italianos Claudio Villa, Milva, Nico Fidenco, Rita Pavoni, Umberto Bindi y Gianni Morandi.

Sin embargo, en 2003 la Corte de Apelaciones de Roma lo condenó por haber copiado el tema de “Il postino” de la canción “Nelle mie notti”, de Sergio Endrigo. El caso se cerró con un arreglo económico.

Bacalov fue autor de la música de diversas películas westerns y policiales. Trabajó para Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini y Ettore Scola, entre otros, mientras que el director estadunidense Quentin Tarantino reutilizó su música para las cintas "Kill Bill" y "Django unchained".

ijsm

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México