
El poeta, narrador, cronista y ensayista Arturo Trejo Villafuerte falleció a los 66 años de edad. Su paso por el sendero cultural en el país durante más de cuatro décadas dejó una obra amplia.
La escritora Ethel Krauze escribió en su cuenta de Facebook que “se nos fue el gran amigo y poeta Arturo Trejo Villafuerte el “Mester de Hotelería”, uno de los hombres más inteligentes con los que me he sentado a beber ron y más ron… Vuela alto, Arturo y buen viaje a la fiesta: a donde quiera que ibas estaba siempre la alegría y la mejor de las energías humanas y literarias”
Por su parte, Braulio Peralta lo recordó como parte de su generación de la carrera de Periodismo y Comunicación en la facultad de Ciencia Políticas de la UNAM.
Nacido en Ixmiquilpan, Hidalgo, el 24 de diciembre de 1953, llegó a la capital el país y estudió en la fcpys de la unam, para después ser coordinador de actividades de la Dirección de Literatura del inba; fundador y miembro del consejo editorial de As de Corazones Rotos y Letra; coordinador de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma Chapingo; subdirector y vocal de La Vida Literaria; coordinador editorial de la colección Los Cincuenta, del entonces Conaculta.
De su faceta como editor, destacan cerca de 40 títulos publicados de 1992 a 1993 para el estado de Hidalgo y el Instituto Hidalguense de Cultura.
Parte de su corpus literario ha sido traducido al alemán e inglés y entre sus poemarios destacan Mester de hotelería, A quien pueda interesar, Como el viento que pasa, Malas compañías, Nuevo mester de hotelería, Homenaje a Álvaro Carrillo y otros boleros, A través de los años. Poemas 1982-1996, Las prendas de tu amor, Mujeres perdidas y Las letras de tu nombre.
Fue colaborador de El Gallo Ilustrado, La Semana de Bellas Artes, Nexos, Proceso, Punto de Partida, Revista Mexicana de Cultura, Revista de la Universidad de México, Unomásuno y Vaso Comunicante, entre otros medios.
Arturo Trejo obtuvo el Primer lugar en el Concurso de Poesía organizado por el Taller de Poesía Sintética para conmemorar los 25 años de la fcpys de la unam.
Copyright © 2020 La Crónica de Hoy .