Mundo

Murió Henry Worsley a 48 km de completar su travesía por la Antártida

El explorador británico pereció en un hospital de Chile tras sufrir agotamiento, deshidratación y “deficiencia completa de sus órganos”; pasó dos días sin moverse en su tienda y pidió auxilio

Un hombre en la cima del mundo
Un hombre en la cima del mundo Un hombre en la cima del mundo (La Crónica de Hoy)

El explorador británico Henry Worsley, quien intentó convertirse en la primera persona en cruzar la Antártida en solitario, a pie y sin ningún tipo de ayuda, murió ayer en un hospital en Chile, debido al agotamiento y deshidratación que sufrió durante los 71 días que duró su aventura y que se complicó por una “deficiencia completa de sus órganos”. El ex miembro del SAS, las fuerzas especiales británicas, se quedó a 48 kilómetros de concretar la hazaña y emular a Ernest Shackleton, quien aunque no lo logró, se convirtió en un prócer dentro de la llamada “Edad heroica de la exploración de la Antártida”.

El 13 de noviembre de 2015, Worsley, un ex teniente coronel de las fuerzas especiales británicas, llegó al punto de inició su travesía en la Isla Berkner, en la Antártida, para embarcarse en un ambicioso objetivo, 100 años después, lograr lo que no pudo hacer su admirado Shackleton en 1916: cruzar el continente antártico de lado a lado pasando por el Polo Sur.

Henry Worsley emprendió esta travesía en nombre de otros veteranos que habían sido heridos durante su servicio, mediante la recaudación de fondos a través de donaciones al Fondo Endeavour. Pretendía reunir 150 mil dólares.

Henry Worsley acababa de terminar una carrera de 36 años en el ejército británico, sirviendo con las Casacas Verdes Reales y después con los Rifles Regimiento, retirándose en octubre del 2015, pero desde niño había perseguido un interés apasionado por la vida de los exploradores antárticos.

La vida y las expediciones de sir Ernest Shackleton fueron su particular interés, inspirando con ello la primera aventura antártica de Henry. En 2008 y 2009, Henry dirigió una expedición para conmemorar el centenario del 1907-1909, el viaje “Nimrod” de Shackleton, que fue pionera en una ruta a través de las montañas Transantárticas a través del Glaciar Beardmore a un punto tan sólo 97 millas por debajo del Polo Sur.

El viaje centenario — integrado por descendientes de Shackleton — volvió sobre la ruta original, llegando a las de Shackleton más al sur exactamente 100 años después de la travesía original antes de completar el viaje hacia el Polo.

Para conmemorar el centenario de otras expediciones como la del capitán Scott y expediciones de Roald Amundsen, Henry volvió a la Antártida entre 2011 y 2012, liderando un equipo de seis soldados en una carrera a lo largo de las rutas originales de 1912 para ser primero en el Polo Sur.

Worsley también encabezó la ruta Amundsen de la Bahía de las Ballenas, el glaciar Axel Heiberg al Polo Sur, un viaje de 900 millas sin apoyo. Al hacerlo, se convirtió en la única persona que completó las dos rutas clásicas de Shackleton, Scott y Amundsen al Polo Sur.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México