Estados

No fue linchamiento en Tabasco sino ajuste de cuentas: Fiscalía

* Los pandilleros aprovecharon la agitación social para cometer el ilícito

Asesinato en la calle
Asesinato en la calle Asesinato en la calle (La Crónica de Hoy)

La Fiscalía General de Tabasco informó que la muerte a machetazos de un presunto delincuente no fue un linchamiento, como se había informado inicialmente, sino un ajuste de cuentas entre pandillas de una colonia de Villahermosa. La Policía ya busca a dos ciudadanos hondureños acusados del homicidio y ha pedido la colaboración de corporaciones policiacas del país e incluso de la Interpol para dar con su paradero.

El martes pasado, Isaías Pérez Olán, El Chayo, fue atacado por un grupo de personas, luego de ser acusado de intentar violar a una joven. Como la agencia de delitos sexuales de la Fiscalía se abstuvo de intervenir, familiares y vecinos de la presunta víctima le prendieron fuego a la casa de la mamá de Isaías, donde se escondía, y ya en la calle lo mataron a machetazos.

 Según se informó, el martes por la mañana una joven universitaria –primero se dijo que era una menor de edad– fue víctima de un intento de ataque sexual por parte de El Chayo y dos pandilleros más, pero la presunta víctima, quien logró huir, vio cómo uno de sus agresores se ocultaba en la casa de su madre, en la calle 7 número 113 de la colonia La Manga 1.

Mientras un grupo de pobladores se quedaba cuidando para que no huyera de la vivienda, sus familiares fueron a la Fiscalía a denunciar la agresión sexual, iniciándose la averiguación previa VHSA-II-82/2016, radicada en la segunda delegación, en la que Mónica Guadalupe Díaz Carrera acusó al ahora extinto de intentar abusar de ella.

Pero como las autoridades no acudieron a detener al presunto violador, 12 horas después fue sacado de su casa, luego de ser quemada, y ya en la calle lo ejecutaron de manera directa, según se aprecia en un video sobre su muerte dado a conocer en redes sociales.

En rueda de prensa efectuada este día, el fiscal del estado, Fernando Valenzuela, aseguró que el presunto linchamiento de Pérez Olán fue, en realidad, “un ajuste de cuentas” entre pandilleros, quienes aprovecharon la agitación social para cometer el homicidio.

Las investigaciones determinaron que no hubo intento de violación, sino que el problema tuvo su origen en el robo de un celular.

Dijo que se identificó a Santos René Martínez o Ramírez, conocido como “el hondureño”, quien localizó a El Chayo en el interior de su domicilio y empezó a golpearlo con tubos y palos hasta tirarlo.

También se identificó a una mujer de nombre Mariana, al parecer también oriunda de Honduras, quien aprovechó el enojo de los colonos para pasarle un machete a Santos René a fin de que cometiera el homicidio.

El fiscal aseveró que los homicidas pertenecen a una banda rival y aprovecharon la indignación de los habitantes para cometer el asesinato.

Agregó que se ha solicitado la elaboración de la ficha roja para su localización y presentación ante las autoridades, así como el apoyo de todas las procuradurías y Fiscalías del país para dar con los homicidas de Pérez Olán.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México