Estados

No tolerará prepotencia ni corrupción en su gobierno, advierte Omar Fayad

El gobernador electo de Hidalgo presenta formalmente su gabinete. Confirma que desaparecerá algunas secretarías, pero “no habrá despidos masivos”

Reunión de empresarios en México
Reunión de empresarios en México Reunión de empresarios en México (La Crónica de Hoy)

Advirtió el gobernador electo, Omar Fayad, que no tolerará actos de corrupción o actitudes de prepotencia y soberbia por parte de integrantes de su gabinete, además estos perfiles estarán a valoración constante y en caso de nulos resultados “les dará las gracias”.

Durante la presentación formal de quienes formarán parte de la administración pública estatal, también confirmó que en diferentes secretarías realizará reingenierías, así como desaparición de algunas instancias, con el objetivo de priorizar la atención ciudadana y ejercer correctamente el presupuesto.

Confirmó la desaparición de la Secretaría de Planeación, así como las Coordinaciones Regionales para crear Unidades de Atención Ciudadana y Servicios, de igual forma separará la Secretaría de Turismo y Cultura, a fin de otorgar la importancia a cada rubro y focalizará el tema de igualdad de género con el Instituto Hidalguense de la Mujeres (IHM).

“Voy a descentralizar lo que sea necesario para que todas las necesidades del ciudadano sean atendidas”.

Además, Fayad Meneses, quien rendirá protesta como gobernador constitucional este 5 de septiembre, enfatizó en conferencia de prensa que estos secretarios y personal que integrará la oficialía tendrá obligación de modificar sus respectivos indicadores para atender la marginación y pobreza durante un año.

“En un año habrá evaluación y quien no me ayude, con mucha pena, le daré las gracias”; agregó que el gabinete no representa colores o tintes partidistas, ya que seleccionó a los perfiles más idóneos y preparados para cada cargo.

Cuestionado sobre posibles renuncias masivas en la estructura de gobierno, rechazó tal situación, exhortó a la tranquilidad, ya que cada final de sexenio los mandos medios y superiores, así como personal de confianza, dejan su cargo por la llegada de nuevos secretarios, directores o subdirectores.

“No habrá despidos masivos, cuando termina una administración el gobernador que se va les pide la renuncia a mandos medios y superiores, a trabajadores de confianza, pero haré una revisión secretaría por secretaría, aquellos que cumplen con su labor no se preocupen, que se preocupen quienes no cumplen con sus funciones determinadas”.

En próximos días, el gobernador entrante dará a conocer más nombramientos y designaciones en todas las dependencias del Poder Ejecutivo.

GABINETE. Simón Vargas Aguilar, Secretaría de Gobierno;

Israel Félix Soto, secretario del Despacho; Delia Jessica Blancas Hidalgo, Secretaría de Finanzas; Marco Antonio Escamilla Acosta, Secretaría de Salud; Sayonara Vargas Rodríguez, Secretaría de Educación Pública; José Luis Romo Cruz, Secretaría de Desarrollo Económico; José Ventura Meneses Arrieta, Secretaría de Obras Públicas; Carlos Muñiz, Secretaría de Desarrollo Agropecuario; María de los Ángeles Eguiluz Tapia, Secretaría del Trabajo; Eduardo Javier Gómez Baños, Secretaría de Turismo; Citlali Jaramillo Ramírez, Secretaría de Contraloría; Benjamín Rico Moreno, Secretaría de Medio Ambiente; Mauricio Delmar Saavedra, Secretaría de Seguridad Pública; Daniel Rolando Jiménez Rojo, Secretaría de Desarrollo Social; Rufino León Tovar, Secretaría de Movilidad y Transporte; Alejandro Enciso Arellano, secretario particular; Luis Enrique Cruz, coordinador de Comunicación Social; Victoria Ruffo, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México