Metrópoli

Nuevo logo de la CDMX desata polémica por presunto plagio

Se parece al emblema de una banda de metal progresivo de Monterrey, la cual afirma que “se tomarán cartas en el asunto”. Claudia Sheinbaum dijo que consultará al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para evitar controversias antes del 5 de diciembre

(La Crónica de Hoy)

El nuevo logotipo de la Ciudad de México que presentó ayer Claudia Sheinbaum y que utilizará durante su administración generó polémica por su parecido al emblema de una banda de rock progresivo de Monterrey.

Ayer la próxima mandataria presentó el logo elegido luego de la convocatoria abierta en septiembre en la que participaron 804 proyectos.

“Estoy contenta por el resultado y por la participación”, dijo Sheinbaum al mismo tiempo en que informó que la creación de Israel Hernández, de la Universidad de Guadalajara, fue la ganadora, de acuerdo con el jurado de expertos.

Minutos después de la presentación, usuarios en redes sociales encontraron parecido entre el que será el nuevo logo institucional del Gobierno morenista entrante con el de la banda de metal progresivo Neural FX y mostraron su apoyo a la agrupación.

En respuesta, la banda escribió un tuit de agradecimiento, en el que señalan que han utilizado el logo desde 2009 y, “de ser necesario se tomarán cartas en el asunto”.

Tras la polémica, la futura jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo en Twitter que consultará al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para evitar controversias antes del cinco de diciembre.

Por la mañana, durante la presentación, Israel Hernández explicó que su creación se trata de un diseño a partir de la abstracción del emblema de la Ciudad de México plasmado en el centro del Códice Mendocino, donde se representa a la ciudad dividida en cuatro barrios delimitados por canales que cruzan la ciudad al centro del plano.

Detalló que el símbolo en forma de ‘X’ hace referencia a un punto de encuentro, un cruce entre caminos, de cultura, cosmovisiones y diversidad social, lo que sugiere una construcción del tejido social.

Y que los cuatro círculos que se encuentran a los costados representan a la gente, los ciudadanos, los ciclos y la cuarta transformación.

Para acompañar el símbolo utilizó la fuente tipográfica Metropolis que por sus características sugiere atemporalidad. Aplicada en altas y bajas genera una sensación de frescura y empatía.

Dijo que los colores verdes elegidos sugieren dinamismo, movilidad, esperanza, equilibrio, estabilidad y prosperidad de una ciudad en armonía con la naturaleza.

Sheinbaum indicó que se recibieron 804 propuestas, de las cuales 508 cumplieron con los requisitos para concursar.

De los diseños enviados por los participantes, resultaron finalistas el propuesto por Paola Beauregard Méndez, estudiante de Comunicación Visual y el de Israel Hernández, licenciado en Diseño y Comunicación Gráfica por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, quien al resultar ganador recibió 150 mil pesos como premio.

Sheinbaum Pardo enfatizó que este cambio no pretende sustituir la marca turística CDMX ni la cromática de los taxis.

“No se pretende, en este momento, sustituir la marca turística CDMX, pero sí, a partir del 5 de diciembre habrá una nueva imagen institucional que definirá en el camino un nuevo modelo de gobierno en la Ciudad de México”.

Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México