Cultura

Otorgan a Rafael Tovar y de Teresa el Premio Italia-México

El político sonríe mientras habla por el micrófono
El político sonríe mientras habla por el micrófono El político sonríe mientras habla por el micrófono (La Crónica de Hoy)

El desaparecido primer secretario de Cultura federal de México, Rafael Tovar y de Teresa, la actriz Verónica Castro, el artista plástico Gustavo Aceves, el escritor Pino Cacucci y el etnólogo Alessandro Lupo, personalidades claves para la cultura de ambos países, serán distinguidos con el Premio Italia-México, que se entregará el próximo 21 de noviembre.

El embajador de Italia en México, Luigi Maccott, y el presidente de la Cámara de Comercio Italiana de México (CCIM), Alberico Peyron, serán los encargados de presidir esta premiación y entregar una estatuilla ideada por el famoso diseñador italiano Giorgetto Giugiaro.

La idea, explica un comunicado, es reconocer la trayectoria en el mundo artístico y cultural de estos personajes, así como su contribución a fortalecer de manera significativa los lazos entre ambos países.

El abogado, diplomático, historiador y escritor Rafael Tovar y de Teresa,  primer secretario de Cultura de México, fue embajador en Italia entre 2001 y 2007. En todos los cargos que ocupó, trabajó activamente para reforzar los lazos entre ambos países, favoreciendo la realización de grandes exposiciones artísticas. El reconocimiento será entregado a su viuda, Mariana García Bárcena y de Tovar.

Gustavo Aceves, radicado en Pietrasanta, en la Toscana, cuenta con amplio reconocimiento internacional, entre 2016 y 2017 ha expuesto 40 obras ecuestres monumentales en lugares de Roma de gran renombre, como el Coliseo, el Arco de Constantino y el mercado de Trajano.

El escritor, guionista y traductor italiano Pino Cacucci ha escrito extensivamente sobre México y descrito a éste, acercando este país a la imaginación de los italianos. Intérprete de mundos que se descubren a través de sus obras, mucho más cercano de cuanto pueda parecer.

El etnólogo italiano Alessandro Lupo, también profesor en la Universidad La Sapienza de Roma, dirige la Misión Etnológica Italiana en México, para la cual ha realizado a la fecha 32 investigaciones de los pueblos indígenas huave, en Oaxaca, y nahua, en la Sierra de Puebla. Así como es, tal vez, el único italiano que habla náhuatl.

Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México