
El Papa Francisco recibirá en el Vaticano a la mujer ícono de la lucha por la democracia en Birmania y premio Nobel de la Paz en 1991, Aung San Suu Kyi, informó hoy la sala de prensa de la Santa Sede.
El encuentro con la consejera de Estado y ministra de Relaciones Exteriores de la República de Birmania está previsto para las 09:30 horas local (08:30 GMT) del próximo jueves 4 de mayo, en el Palacio Apostólico.
San Suu Kyi es uno de los emblemas de la no violencia a nivel internacional, un punto que tiene en común con el Papa Francisco, quien ha dedicado varios de sus documentos al tema de la no violencia como estilo político.
En 1988 entró en política fundando la Liga Nacional por la Democracia y menos de un año después el gobierno le aplicó el arresto domiciliario, concediéndole que si decidía abandonar el país lo habría podido hacer, cosa que rechazó.
Dos años después, el régimen político instaurado por el general Saw Maung convocó a elecciones generales y la Liga Nacional obtuvo ya aplastante victoria, poniendo a su fundadora en la antesala de convertirse en primer ministro.
Los militares rechazaron el resultado y anularon la votación, un año más tarde ella obtuvo el premio Nobel pero lo pudo retirar sólo apenas el 16 de junio de 2012, tras muchos años de cautiverio a causa de consecutivos arrestos domiciliarios.
havh
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .