
Alfonso Navarrete Prida, quien fue designado este miércoles titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en sustitución de Miguel Ángel Osorio Chong, tiene amplia experiencia en la Administración Pública Federal y del Estado de México.
Estuvo al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) desde que inició del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, en donde ha impulsado la generación de empleos formales.
Previo a su llegada al gabinete, Navarrete Prida fue diputado federal por el XVIII Distrito del Estado de México a la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados, en la que presidió la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Egresado de la licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el político mexicano además se ha desempeñado como subsecretario de Población y Servicios Migratorios de la Secretaría de Gobernación.
En la Secretaría de Salud el nuevo secretario de Gobernación (Segob) fue director general Jurídico de 1995 a 1996 y contralor general en 1999.
En tanto, en la Procuraduría General de la República (PGR) estuvo a cargo de las subprocuradurías General de Control de Procesos de 1996 a 1998, así como General de Procedimientos Penales “B” de 1998 a 2000. En esa misma institución fue subprocurador de Coordinación General y Desarrollo.
En 2001, Navarrete Prida fue designado subsecretario de Seguridad Pública del Estado de México, en ese mismo año y hasta 2006 estuvo al frente Procuraduría General de Justicia de esa entidad y de 2008 a 2009 fue secretario de Desarrollo Metropolitano.
El abogado, con maestría en Derecho Penal, inició su carrera como secretario particular del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos entre 1991 y 1992, del procurador General de la República en 1993, y del secretario de Gobernación en 1994.
wg3
Copyright © 2018 La Crónica de Hoy .