
El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que aun cuando todavía persisten importantes desafíos y hay pendientes en seguridad, a cinco años del inicio de su gestión se avanza en la dirección correcta y el proceso de transformación está en marcha y ofrece sus primeros resultados.
En el mensaje enviado en su quinto informe de gobierno al Congreso de la Unión, que fue entregado por Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo en la sede de San Lázaro, el mandatario convocó a la ciudadanía y a los tres órdenes de gobierno a continuar trabajando juntos “con la certeza de que los mejores resultados de este proceso de transformación llegarán en los próximos meses y años”.
Destacó que los cambios impulsados por su administración, avalados por el Congreso, han permitido que México sea reconocido por la comunidad internacional como un país en ascenso.
Actualmente, dijo, México “es una nación fuerte, estable y confiable; con una economía abierta, moderna y competitiva. Sobre todo, es visto como un país que está transformando exitosamente sus estructuras económicas para aprovechar todas sus fortalezas y ventajas, y crecer a su verdadero potencial”.
Merced a ello, agregó, nuestro país ha logrado avances que lo distinguen de otras naciones.
Hizo hincapié en que “en un entorno internacional complejo y desafiante, México está creciendo, atrayendo inversiones y generando empleos como nunca antes”.
Puso énfasis en el hecho de que la suya, es la primera administración en que se ha crecido todos los años, desde hace cuatro sexenios.
Refirió que “la Inversión Extranjera Directa y la generación de empleo han alcanzado cifras históricas. En un hecho sin precedente, el país está a punto de crear tres millones de empleos en un periodo de cinco años”.
Asimismo, dijo, “mientras que el comercio se contrae en el mundo, el país mantiene su tendencia ascendente en este rubro. Nuestra nación sigue rompiendo récords en exportaciones de manufacturas y productos agroalimentarios, y mejorando su posición como potencia turística global. Con su positivo desempeño económico, México se consolida como una potencia emergente”.
Destacó que para elevar la productividad y promover un desarrollo regional equilibrado, “se está dando un impulso sin precedente a la ampliación y modernización de la infraestructura. Con proyectos vanguardistas en los sectores carreteros, ferroviario, portuario y aeroportuario, México no sólo está acercando e integrando mejor a los mexicanos, también está aumentando el comercio y el turismo, y multiplicando las oportunidades de la población”.
El jefe del Ejecutivo indicó que en materia de desarrollo social, “después de décadas, se están logrando avances tangibles y verificables en la reducción de todas las carencias sociales, lo que nos pone en la ruta correcta para abatir la pobreza, la desigualdad y la exclusión”.
De igual forma, destaca el esfuerzo nacional para mejorar la calidad de la enseñanza. Con el Nuevo Modelo Educativo, se ha dado un paso decisivo para contar con mejores maestros, mejores escuelas y mejores contenidos educativos.
Desarrollo Social
A junio de 2017, Prospera Programa de Inclusión Social, alcanzó una cobertura de seis millones 650 mil 965 familias, equivalentes a 20 por ciento de los 30.6 millones de familias registradas en el país, señala el Quinto Informe de Gobierno.
Refiere que de las familias beneficiadas, 53.5 por ciento reside en zonas rurales; 19.6 por ciento en semiurbanas y 26.9 por ciento en urbanas.
Además, 1.5 millones de familias beneficiadas habitan en localidades indígenas.
El apoyo monetario mensual promedio recibido por las familias es de 929 pesos.
El Informe
En lo que va de esta administración se han creado más de 2.8 millones de empleos formales, lo que significa acceso a servicios de salud, protección ante incapacidad laboral y ahorro para el retiro.
La cifra es superior en 2.6 veces más, si se compara con la registrada entre 2000 y 2012, cuando se crearon 1.1 millones de empleos formales.
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .