Mundo

Pide perdón por destruir patrimonio cultural

Yihadista se muestra arrepentido durante el primer juicio de este tipo realizado por un tribunal internacional

El acusado mira fijamente a la jueza durante el juicio.
El acusado mira fijamente a la jueza durante el juicio. El acusado mira fijamente a la jueza durante el juicio. (La Crónica de Hoy)

El yihadista Achmad al Mahdi se declaró ayer culpable y pidió perdón a Mali por la destrucción de monumentos históricos en Tombuctú, durante la apertura del primer juicio ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la demolición de bienes patrimonio de la humanidad.

“Siento un gran dolor por tener que presentar mi culpabilidad. Todos los cargos contra mí son precisos y correctos. Siento el daño que mis acciones han causado. Lamento lo que he hecho a mi familia, a mi país, a la comunidad internacional en su conjunto”, dijo el acusado en una declaración al inicio del proceso.

Al Mahdi, acusado de crímenes de guerra, aseguró que está preparado para acatar la sentencia, que podría ser de hasta 11 años de cárcel, y confió en que la pena que se le imponga “sea suficiente para lograr el perdón” de los malienses.

Al Mahdi dijo que se limitó a obedecer órdenes e hizo un llamado a los musulmanes para que “no se impliquen” en actos similares a aquellos en los que él ha participado.

Explicó que la Fiscalía cuenta con “numerosas pruebas del papel central” de Al Mahdi en la destrucción intencionada de los monumentos protegidos, incluidos nueve mausoleos dedicados a santos sufistas y la puerta de la mezquita de Sidi Yahya, del siglo XV.

Según la fiscal, el acusado ordenó y participó personalmente en la destrucción de los ataques contra los monumentos históricos y religiosos protegidos.

El tuareg Al Mahdi fue entregado a la CPI por las autoridades de Níger el 25 de septiembre de 2015, tras una orden de detención emitida por la corte contra él días antes.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México