
La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el presupuesto que tiene esta dependencia es de apenas 0.1 por ciento del presupuesto general de la Ciudad de México.
Apuntó que el gobierno local apenas canalizó 0.025 por ciento de su presupuesto a la población indígena de la capital del país.
Comentó que la Asamblea Legislativa destinó 213 millones de pesos al presupuesto de la Sederec, que se complementó con recursos concurrentes federales, consiguiéndose 100 millones de pesos adicionales.
Al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Social, la funcionaria capitalina mencionó que si bien quisieran atender a más población, los recursos son muy pocos, por lo que llamó a la corresponsabilidad de los legisladores para obtener un mayor presupuesto.
Sin embargo, destacó que durante la actual administración se logró pasar de 226 ayudas en 2015, a mil 500 en 2017.
Al respecto, el diputado perredista Luis Alberto Chávez García anunció que para 2018 pelearán por un presupuesto de 410 millones de pesos para la Sederec, con la finalidad que pueda extender sus apoyos, no sólo para la población rural, sino para los migrantes expulsados de Estados Unidos.
Sobre este último asunto, Rosa Icela Rodríguez dijo que al cierre de 2017 se calcula que ingresaron entre seis mil o siete mil migrantes mexicanos que, de manera voluntaria o por deportación, llegaron a la capital del país.
Para apoyar a estos connacionales, la funcionaria declaró que se implementa el Programa Ciudad Hospitalaria, Intercultural y de Atención a Migrantes, a través del cual se canalizaron tres millones de pesos para apoyar la creación o ampliación de negocios familiares, como talleres de costura y carpintería, así como cafeterías y fondas.
Asimismo, habló sobre el Fondo de Apoyo a Migrantes, el cual destinó recursos federales por alrededor de 7.9 millones para 237 proyectos productivos.
Manifestó que durante la contingencia del sismo del 19 de septiembre atendieron a 76 mil 800 personas. Agregó que las brigadas de Sederec entregaron tres mil cobijas, 48 mil despensas a población abierta y productores que sufrieron afectaciones por el sismo.
Mencionó que posteriormente se sumaron a una mesa interinstitucional a cargo de la Secretaría de Gobierno, donde coordinaron diferentes dependencias para atender a productores agrícolas, particularmente de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco.
Rodríguez Velázquez afirmó que de septiembre de 2016 al mismo mes de este año, la dependencia a su cargo invirtió cerca de 235 millones de pesos, de los cuales 163.2 millones se invirtieron en programas como Desarrollo agropecuario y rural; Impulso a la mujer rural; y Agricultura sustentable a pequeña escala, entre otros.
havh
Copyright © 2017 La Crónica de Hoy .