
Ariel Juárez Rodríguez, presidente municipal de Cuautitlán, pidió la reubicación del penal de Cuautitlán, y “no sólo como una idea sacada de la imaginación, sino por la inseguridad que representa y el riesgo que implica tener un gran número de reos de alta peligrosidad, como huachicoleros, en la demarcación”.
En días pasados, al hacer pública la petición al gobernador Alfredo del Mazo, insistió en que se le dé celeridad a dicha petición ciudadana, que incluso ya se le había planteado a la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, cuando “apenas era Presidente electo, y ellos (las autoridades estatales) ya traen este plan de reubicarlo, no sé a qué municipio”.
El penal tiene sobrepoblación, ya que hace 70 años que se construyó en el centro de Cuautitlán, fue planeado para albergar a 323 presos y en la actualidad tiene más de mil 300 internos, en espacios reducidos, insalubres, sin canchas deportivas o un área donde las internas puedan recibir el sol, ni zona de visitas, de acuerdo a datos del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Adelantó que en esta cárcel regional, donde llegan delincuentes de alta peligrosidad de Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Melchor, Tultepec, así como de varios lugares del Estado de México, se planea edificar un centro cultural “donde se pueda contar con un teatro municipal en el que se presenten distintas actividades culturales y obras de teatro y de todo tipo”.
Juárez Rodríguez mencionó que el proyecto del centro cultural tendría una inversión aproximada de 120 millones de pesos, “porque allí se tienen instalaciones, y lo que se necesita es sólo un proyecto de remodelación”.
El alcalde de Cuautitlán externó su preocupación porque el Centro de Readaptación Social continúe operando en el centro del municipio, junto a la Casa de Cultura, donde en la misma acera se juntan los caminos “del bien y del mal”, y pidió al gobernador Alfredo del Mazo Maza mover este trienio este centro penitenciario.
Copyright © 2019 La Crónica de Hoy .